-
La primera de las constituciones: Federalista, democrática, liberal y católica a la vez
-
Conflictos entre federalistas y centralistas por poder político y de territorio
-
Enfrentamiento entre criollos y españoles tras el acto simbólico del florero de Llorente. Desato el espíritu independista
-
Basada en la constitución de los Estados Unidos de América fue la primera que podría tener alcance nacional
-
Venezuela, nueva Granada y Quito se reunieron para trabajar en el desarrollo de una Ley fundamental
-
Formada por Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador, dirigida por el vicepresidente Francisco de Paula Santander, mientras Bolívar proseguía la guerra en otros territorios
-
La primera Constitución de Colombia que estuvo vigente durante la Gran Colombia hasta su disolución en 1831
-
-Rompen con el constitucionalismo idealista liberal y se instauró un nuevo constitucionalismo republicano.
-Formación del Partido Nacional -
Abuso del poder militar por parte del presidente Nuñez para realizar un autogolpe de estado, declarando la constitución de 1863 extinguida lo que lleva a la libertad de crear una nueva constitución
-
El país se le otorga el nombre de Estados Unidos de Colombia por los liberales radicales que ganaron la guerra civil
-
Cambio en la reorganización del gobierno para acabar con los liberales radicales
-
Esta constitución permaneció vigente por mas de cien años guiando el mandato de veintitrés precedentes de la república. La coalición de Conservadores y Liberales para llevar al poder a Rafael Nuñez y cambio el país de un sistema federal a uno centralizado. Se devolvió el poder a la iglesia católica
-
-Se vio la desfederalización como una política estatal de paz y seguridad interna sin embargo sus resultados se cuestionan ya que llevaron a guerras civiles
→Las normas religiosas marcaron una ruptura ideológica
→ El derecho canónico entró en disputa y existe una tensión con el derecho constitucional
→ tendencia anti lustradora
→ rechazo de libertades que se planteaba en el liberalismo sin embargo conservó los derechos fundamentales -
Conflicto civil entre el partido nacional y el partido liberal
-
El 3 de noviembre Panamá se de Colombia con el apoyo de Estados Unidos
-
El asesinato Jorge Eliecer desencadenó uno de los períodos más oscuros del país, gracias a la violencia y atentados que se ocurrieron después de este
-
→ Pacto que firmaron liberales y conservadores con el fin de acabar con la dictadura militar para así poder devolverle el poder a los partidos políticos
→ Consistía principalmente en alternar el poder entre liberales y conservadores por 16 años
→ Instituciones se dividieron entre los dos partidos, y así mismo se limitó la posibilidad de votar solo para integrantes de este partido -
→ Oposiciones armadas fueron influenciadas por la revolución cubana, donde se formaron grupos como el ELN (1964) y el M19 (1970), ya existían las FARC y el EPL. Todos buscaban la reforma agraria para superar la desigualdad y derrotar la oligarquía nacional.
-
-Se dieron cuenta que el frente nacional no respondía a los problemas del país, pues aumentaron las acciones de los grupos armados, tanto la guerrilla como los paramilitares
-El descontento de la sociedad generó oposiciones políticas como el movimiento revolucionario liberal pues decían que el frente nacional era excluyente. Por otro lado la alianza nacional popular formada por Rojas Pinilla, y el frente unido liderada por sacerdotes. -
El presidente tenía una política sistemática para acabar con el sistema de generación liberal
-
Proceso de paz entre el estado colombiano y la guerrilla del M19 bajo la presidencia de Belisario Betancourt
-
Después de el proceso de paz con el M19, el estado Colombiano hizo un incumplimiento a ese acuerdo es por eso que el grupo guerrillero decidió tomar control del palacio de justicia para de esa forma hacerle un juicio político a Belisario Betancourt
-
De la Marcha del Silencio del 25 de agosto surgió el movimiento estudiantil de 1989
1. El rechazo a todo tipo de violencia- La exigencia al respeto de los derechos humanos en Colombia.
- El apoyo a las instituciones democráticas en su lucha contra todas aquellas fuerzas que pretenden desestabilizarlas, llámense narcotráfico, guerrilla, grupos paramilitares u otros
-
-Manifestación social
-Movimiento estudiantil que logró:
-La convocatoria de una asamblea constituyente
Dinámica electoral para elegir popularmente los seis cargos mediante votación(senadores, representantes a la cámara, diputados a asambleas departamentales, concejales municipales, alcaldes municipales, miembros de juntas administradoras locales) -
-Reemplazar la constitución de 1886 por una con nueva gracias a movimientos estudiantiles -9 de diciembre de 1991 votación para conformar la asamblea nacional constituyente impulsada por la séptima papeleta
-
Constitución que sigue vigente hasta el dia de hoy que promueve la idea de que todo ciudadano tiene los mismos derechos, y es igual ante la ley