Linea de Tiempo Historia

  • Primera Republica Federal Y La Constitución

    Primera Republica Federal Y La Constitución
    Establecía que el país era una república representativa popular federal y se dividía el poder de la federación para su ejercicio, en tres poderes. El Poder Legislativo residía en el Congreso de la Unión, una asamblea compuesta por dos cámaras: la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.
  • Gobierno De Guadalupe Victoria

    Gobierno De Guadalupe Victoria
    Guadalupe Victoria inició una estrategia de guerra de guerrillas con ataques breves pero fulminantes; organizó además un gobierno en el territorio que dominaba, fijó impuestos para el sostenimiento de la guerra, nombró jueces e impulsó los preparativos para la creación de una fuerza marítima.
  • Constitución 1836

    Constitución 1836
    Las Siete Leyes” fueron proclamadas en 1836.
    La primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, la segunda del Supremo Poder Conservador; en la ley número tres se indagó sobre el poder legislativo, la cuatro correspondió al ejecutivo y la quinta al judicial. Las dos últimas se refirieron al gobierno de las provincias y los departamentos y al final las maneras de reformar.
  • Plan De Ayutla

    Plan De Ayutla
    El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857
    La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. Esta tenía como forma de gobierno un sistema democrático y federal. Además, sus estados fueron declarados como libres y soberanos. Se reconoció la división de poderes tripartita.