-
Las primeras aplicaciones del fuego fueron para calefacción
doméstica, defensa y tratamiento de materiales, además de los alimentos (ya se fundía cobre,
estaño y hierro hacia el año 3500 a.C)
Los Coreanos desarrollaron, hace ya más de 3000 años, un sistema de suelo radiante, denominado Ondol. Un fuego ardía bajo un piso de mampostería que absorbía el calor y lo transfería a la estancia. -
Los inicios del origen de la mecánica están relacionadas con los instrumentos por el cual el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad.
En la última etapa del homo sapiens, hace unos 20.000 años, a las lanzas y anzuelos empleados para la caza y la pesca se añaden los arpones y, sobre todo, el arma más revolucionaria de la prehistoria: el arco y las flechas, la primera máquina inventada por el ser humano. -
Se le atribuye establecer por primera vez proposiciones geométricas abstractas, es decir, independientes de cualquier aplicación práctica a la que pudieran destinarse.
-
Los griegos fueron los primeros en dar explicaciones sobre los movimientos de las estrellas y los planetas. Uno de estos conocidos es Tales de Mileto (624-547 a. de C.) Siendo este un reconocido astrónomo.
Dos personajes reconocidos son Pitágoras y Empédocles (492-430 a. de C.) sus conocimientos fueron en base a la física, sus aportes fueron reconocidos.
El que inicio con los conocimientos de la física es Anaxágoras (entre 500 y 430 a. de C.) aunque esto no es comprobado. -
Dio un enorme impulso a las matemáticas y fue el primer filósofo que observó comportamientos semejantes y ciertos paralelismos entre los números y los fenómenos naturales.
-
- Agua *Aire *Fuego *Tierra Cuatro elementos defendido por: Heráclito (-500 a.c.), Empédocles (=400 a.c.) y Aristóteles (=300 a.c.)
-
Nacido en el 385 a. de C. en Estagira, Aristóteles creó su propia escuela en Atenas, el Liceo.
Aristóteles buscaba la explicación de los fenómenos basado en el mundo natural.
*Potencia
*Acto
*Movimiento -
El principio de Arquímedes nos indica que “todo cuerpo sumergido dentro de un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el cuerpo”.
-
Se le conoce por las leyes de la palanca y otras maquinas simples.
“Dame un punto de apoyo...y moveré el mundo” dicen que dijo Arquímedes al formular el principio de la palanca.
El origen de la noción de la dinámica y estática. -
Creado por Ptolomeo, un astrónomo griego.
Afirmó que la Tierra es el centro del universo —concepción bíblica— alrededor de la cual giran los astros, y que el hombre es el ser más importante de la creación. -
1592:vGalileo Galilei construye el termoscopio, que utiliza la contracción del aire al enfriarse para hacer ascender agua por un tubo.
1612: Santorre Santorio da un uso médico al termómetro. 1714: Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio. 1821: T.J. Seebeck inventa el termopar. -
Se cree que el primer telescopio fue creado por el fabricante de lentes Hans Lippershey en Holanda, durante los primeros años del siglo XVII. En las demostraciones que siguieron se hallaba un amigo de Galileo Galilei, que a su regreso a Italia le comunicó con gran entusiasmo lo que había visto en ellas. Sin perder un momento y habiendo imaginado cómo se podría lograr el mismo efecto, comenzó a experimentar con las lentes de un amigo suyo, fabricante de anteojos.
-
En 1641, el Duque de Toscana, fiindador de la Academia Florentina de los Experimentos,
aprovechando la entonces emergente tecnología de tubos capilares de vidrio, introduce el
termómetro de bulbo con alcohol y capilar sellado, prácticamente como los usados hoy, y en
esa época ya se empieza a distinguir entre temperatura (estado térmico) y calor (flujo de
energía térmica). -
se construye la primera calculadora automática por Blaise Pascal.
-
La ley que rige la fuerza gravitatoria fue formulada por Isaac Newton en el s. XVII y se conoce por todos como atracción gravitatoria o simplemente gravedad.
Todos los objetos por el hecho de tener masa ejercen una fuerza gravitatoria sobre todos los otros objetos que tienen a su alrededor. -
La invención del barómetro es obra del físico italiano Evangelista Torricelli en el año 1643. Pero no se le conoció por el nombre actual hasta el 1676. Año en que el físico francés Edme Mariotte lo bautizó con el nombre que todos conocemos: barómetro.
-
En coordinación con el científico inglés Robert Hooke, construyó una bomba de aire. Al usar esta bomba, Boyle y Hooke notaron la correlación presión-volumen: PV = constante.
-
Construyó en 1679 un digestor óseo, que es un recipiente cerrado con una tapa bien ajustada que confina el vapor hasta que se genera una alta presión.
-
Es la base para las actuales olla a presión que facilitan las labores de cocción en la actualidad.
-
Construye la maquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua fuera de las minas de carbón y estaño.
-
Planteo Concepto de momento de inercia.
-
Se la debemos a Benjamin Franklin, quien perfeccionó el invento, convirtiéndolo en una dispositivo mucho más fiable y seguro. A día de hoy sigue existiendo un tipo de estufa que lleva su nombre.
-
Describe la mecánica celeste.
-
Teoría dada por el profesor y químico
escocés Joseph Black donde realiza un gran número de ensayos calorimétricos, distinguiendo
claramente calor (cantidad de energía) de temperatura (nivel térmico), e introduciendo los
conceptos de calor específico y calor latente de cambio de estado. -
Alrededor de 1767, Horace Bénédict De Saussure había inventado el colector solar. Este nuevo colector solar tuvo una determinante repercusión en la historia de la energía solar y en el desarrollo de la energía solar térmica de baja temperatura. El colector solar se aprovecha de la física termodinámica para realizar transferencias de calor y transformaciones termodinámicas.
-
James Watt obtuvo la primera patente de fabricación de una maquina de vapor.
-
Teoría del equilibrio de los líquidos.
-
Desarrolla la dinámica de los cuerpos elásticos.
-
Creado por el ingles Richard Trevithick, siendo una maquina de alta presión.
-
Creado por el estadounidense Robert Fulton, basado en la vaporación del agua cuando se calentaba a altas temperaturas para su movilización.
-
Se construye la maquina diferencial y la analítica por Charles Babbage.
-
La historia de la termodinámica marca sus inicios en 1824.
-
En 1824, Sadi Carnot fue el primero en demostrar que se puede obtener trabajo del intercambio de calor entre dos fuentes a diferentes temperaturas.
-
Creado por el ingeniero estadounidense Jacob Perkins, funcionando con un comprensor de gas y el calor salía por una rejilla.
-
Se inventa el código que mejora el telégrafo por Samuel Morse.
-
El comienzo de la computación y la electromecánica.
-
En 1848, Lord Kelvin, utilizando la máquina de Carnot, introdujo el concepto de temperatura termodinámica efectiva y es responsable de una declaración del segundo principio de la termodinámica.
-
En 1850 James Prescott Joule demostró la igualdad de las dos formas de energía (entonces se creía que el líquido calórico todavía existía).
-
Estudia la radiación de los cuerpos negroformulo la hipótesis en que las partículas no se mueven bajo las leyes de la mecánica Newtoniana, dando inicio con la mecánica cuántica.
-
En 1876 Willard Gibbs publicó el tratado "Sobre el equilibrio de sustancias heterogéneas" (Sobre el equilibrio de sustancias heterogéneas).
-
Graham Bell es conocido por ser el inventor del primer teléfono patentado. El viernes 14 de enero de 1876 se presentó en la oficina de patentes de Boston un joven de 29 años que quería registrar un aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos. El joven era Alejandro Graham Bell y su invención es usada hoy por millones de personas: el teléfono.
-
Albert Einstein fue quien determino las leyes de la física al ser iguales para aquellos que las ven, al igual que la velocidad de la luz en el vacío era independiente del movimiento de los observadores.
-
Creado por Schuyler Wheeler.
-
El siglo XIX presenció la invención del radiador por parte de Rusia y el calentador eléctrico de Thomas Edison en 1883.
-
Creado por Karl Benz
-
Creado por Clément Ader
-
Fue realizado por el ingeniero italiano Guigliehlmo Marconi.
-
Creado por Alva Fisher, siendo esta una lavadora eléctrica impulsada por un motor que giraba un tambor con agua y jabones.
-
Creado por Willis Haviland Carrier.
-
La teoría cuántica inició con el descubrimiento de los cuantos de luz por Max Planck en 1901.
La teoría cuántica progresó gracias a la explicación del efecto fotoeléctrico por Albert Einstein en 1905.Einstein explicó la física de la emisión de electrones de una superficie metálica, cuando se proyectaba un haz de luz sobre su superficie. Además, observó que cuanto más brillante era la luz, más electrones se expulsaban del metal. -
En 1919, Alice Parker patentó un sistema de calefacción central que utilizaba corrientes de convención para transportar el calor por unos conductos que recorrían el edificio
-
Formula el principio de mínima producción de la magnitud que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir un trabajo fuera del equilibrio.