-
1792 Primer red telegafica: Claude Chappe (Brûlon, 25 de diciembre de 1763-París, 23 de enero de 1805) fue un inventor francés. En 1792 demostró un sistema práctico de telegrafía óptica que se extendió por toda Francia. Este fue el primer sistema práctico de telecomunicaciones.
-
En 1794, se transmitió el que es considerado el primer telegrama de la historia. Solo tres décadas después dos hermanos lograron 'hackear' el sistema
-
El código morse o también conocido como alfabeto morsefue creado por Samuel Morse y es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.En sus comienzos, el alfabeto Morse se empleó en las líneas telegráficas mediante los tendidos de cable que se fueron instalando. Más tarde, se utilizó también en las transmisiones por radio, sobre todo en el mar y en el aire, hasta que surgieron las emisoras y los receptores de radiodifusión mediante voz.
-
Samuel Morse creó en 1837 el primer telégrafo, además de crear el código morse. Nació en Charlestown, Massachusetts.La idea surgió debido a un trágico hecho. Morse se encontraba pintando un retrato del general Lafayette en Washington cuando falleció su esposa. La noticia llegó una semana más tarde. Debido al retraso con el que había llegado la información, trató de inventar un aparato que permitiese mantener una comunicación sin barreras de espacio ni tiempo
-
lrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.En 1860 el invento de Meucci fue publicado en un periódico para la comunidad italiana que circulaba en New York y para 1862 ya tenia mas de treinta modelos de su “teletrofono” y había instalado unos en su casa, para facilitar la comunicación con su esposa que padecía de artritis y difícilmente podía desplazarse.
-
En 1876, Alexander Graham Bell, a quien se le había reconocido la patente del teléfono poco antes, realizó la primera llamada telefónica de la historia. Las palabras “Mr Watson, come here, I want to see you” estaban dirigidas a su ayudante, Thomas A. Watson, y éste casi las hubiera oído mejor si su colega se las hubiera gritado, ya que se encontraba en la habitación de al lado. Graham Bell se llevó todo el mérito porque fue más rápido y patentó este instrumento antes que Meucci.
-
La primera central se puso en marcha en 1878 en New Haven, EE.UU., y estaba construida con materiales “reciclados” de otras máquinas y enseres domésticos, como mangos de tetera, clavos de un carro, etc. Era capaz de conectar dos pares de teléfonos a la vez. Sólo dos conversaciones simultáneas.
-
Heinrich Rudolf Hertz ( fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio («Hertz», en la mayoría de los idiomas), lleva ese nombre en su honor.
-
La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica). El primer Radiotransmisor y Radio (receptor) práctico inventado por Guillermo Marconi usaba telegrafía "radial". La telegrafía sin hilos continuó siendo el único tipo de transmisión radial durante las tres primeras décadas de la radio, llamados estos años la "era de telegrafía inalámbrica"
-
-
Morse envió desde el Capitolio de Washington a Baltimore el primer mensaje telegráfico del mundo, una cita bíblica que ponía de manifiesto su propio asombro de que Dios lo hubiera escogido a él para dar a conocer de esa forma a la humanidad el uso práctico de la electricidad.
-
El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.
-
-
Guglielmo Marconi el 27 de marzo de 1899 consiguió realizar la primera conexión telegráfica sin hilos desde Wimereux, en Francia, a South Foreland Lighthouse en Inglaterra. Ocho años después lograba hacer la primera comunicación trasantlántica.
-
El 12 de diciembre de 1901 transmitió la letra "S" del código de telegrafía Morse desde Poldhu (Cornualles) que fue captada en San Juan de Terranova. La señal recorrió una distancia aproximada de 3400 km a través del Océano Atlántico. Marconi no sólo demostró que era posible transmitir mensajes inalámbricos en código Morse A largas distancias sino que también las señales de radio se propagaban más allá del horizonte.
-
Al teléfono candelabro también se le conoce como teléfono de escritorio, vertical o de palo. Los teléfonos candelabros tenían una boquilla (transmisor) montada en la parte superior del soporte y un receptor (auricular) que el usuario sostenía en el oído mientras realizaba una llamada. Cuando el teléfono no se utilizaba, el receptor se colocaba en el gancho del interruptor que sobresalía hacia el lado del soporte, desconectando así el circuito de audio de la red telefónica.
-
Woodrow Wilson tenía razón cuando dijo en 1913: “Si el monopolio persiste, siempre estará al timón del gobierno”. Relacionandolo con un decreto de consentimiento de 1956 en el que el Departamento de Justicia permitió que AT&T mantuviera su monopolio telefónico, el gobierno extrajo una gran concesión: todas las patentes registradas obtuvieron una licencia sin regalías, y todas las patentes futuras obtendrían una licencia por una tarifa. Esto permitió la creación de Motorola y Fairchild
-
La radio va a experimentar diferentes cambios entre 1914 y 1918. Durante la Primera Guerra Mundial la radio mejoró notablemente. De este modo, Edwin Armstrong, un genial inventor americano, contribuyó de forma eficaz al progreso de la radio. Así, durante esta difícil época bélica mejoró un dispositivo que detectaba los aviones que se acercaban captando las ondas electromagnéticas emitidas por los sistemas de ignición de sus turbinas.
-
En 1920, el inventor estadounidense MacFarlane creo y utilizo con éxito un antepasado lejano de los modernos teléfonos móviles - teléfono inalámbrico para coche.De las tres secciones de la chimenea MacFarlane llevó la antena, lo que le permitió hacer llamadas de hasta 457 metros sin salir del vehículo.El dispositivo, a diferencia de otros, podia en el momento recibir y transmitir señales, así como los dispositivos modernos.
-
En la década de 1940, décadas antes de que las redes de teléfonos celulares se volvieran omnipresentes, las tecnologías de teléfonos móviles fueron desarrolladas para usos limitados, incluyendo los departamentos de policía, operadores de flotas de camiones y los militares. El primer dispositivo de mano para hacer una llamada telefónica a través de redes celulares no se inventó hasta 1973. Pero en 1940 vio un gran salto adelante en el desarrollo de la tecnología de telefonía móvil.
-
Las comunicaciones entran a funcionar a través de un cable submarino trasatlántico modelo TAT-1
-
El teléfono móvil Dynatac 8000x fue desarrollado en el año 1983 por Motorola, siendo el primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano fue puesto a la venta el 13 de marzo del mismo año. En la fecha de salida al mercado del producto, costaba 3.995 dólares estadounidenses y su batería tenía únicamente la autonomía de una hora en conversación. Un año más tarde 300.000 usuarios habían comprado el terminal. Este primer paso de la revolución móvil vino de la mano de Rudy Krolopp.