-
470 BCE
SOCRATES 470 BC- 399 BC
Filosofo griego, objeto de la psicología:la moral
método de estudio: el ser humano y la moral
obra representativa:ninguna,ya que creía que ¨cada uno debe desarrollar sus propias ideas¨. -
384
ARISTOTELES 384 bc- 322 bc
Filosofo científico
objeto de la psicología:el estudio del alma,método de estudio:niveles del alma RACIONAL-SENSITIVA-NUTRITIVA
obra representativa Eudemia. -
427
PLATON 427 bc- 347 bc
Filosofo griego,discípulo de Socrates
objeto de la psicología:el conocimiento,fue el primer pensador que comenzó a indagar cómo es posible el conocimiento y cómo se puede justificar,creador de la epistemologia
método de estudio: metafioras de las formas,la ¨verdad¨con el estudio de las matemáticas
obra representativa:La República,El Banquete -
RENE DESCARTES 1596- 1650
Filosofo científico
objeto de la psicología: la mente
método de estudio:la introspección -
JOHN LOCKE 1632-1704
Pensador inglés
Ocupación : filósofo, médico
se interesó: por la medicina, química, y física
Estudio en : wetminster school desde (1647)
Christ church college( 1652-1675)
Método de estudio : ensayo sobre el conocimiento humano(1689)
El único conocimiento que los humanos pueden poseer es el
Conocimiento a posteriori.
(el conocimiento basado en la experiencia)
Obras notables :carta sobre la tolerancia,
Dos tratados sobre el gobierno civil
La conducta del entendimiento -
RENE DESCARTES
obra representativa:Discurso del método(1637) -
DAVID HUME 1711- 1776
Estudio en le : Uníversidad de Edimburgo
Ocupación :filósofo, economista, bibliotecario,
Historiador, ensayista y escritor
Obras notables : investigación sobre el entendimiento humano
Metodología :me centrare en su teoría sobre las ideas abstractas,
Presentado en el tratado de la naturaleza, una teoría que como esta
Basada en consideración de dichas ideas como imágenes. -
Wilhelm Wundt 1832- 1920
Estudio en la :Uníversidad de Heidelberg
Ocupación : psicólogo , fisiólogo, filósofo
Obras notables : hizo el primer laboratorio
de psicología experimental (en leipzing) en (1879)
Para a través del método experimental, estudiar
La experiencia inmediata observable. -
John Broadus Watson 1878- 1958
Nacio En Greenville (Carolina Del Sur, Estados Unidos)
Profesor De Psicología En La Universidad John Hopkins (Estados Unidos) Entre 1908 Y 1920
En 1920 Pasó A Trabajar Como Psicólogo En La Empresa Thompson, Y Se Interesó Por El Campo De La Publicidad.
Su Objeto De La Psicología: Conductismo
Metodología: Popularizó El Conductismo, Es El Estudio Experimental Objetivo Y Natural De La Conducta. -
Lev Vygotski 1896-1934
Objeto De Estudio: La Conciencia
Metodologia: Ludica
Murio 11 De Junio De 1934, Moscú, Unión Soviética
Obra Mas Importante: Psicología Del Arte 1971 -
Jean William Fritz Piaget 1896-1980
Objeto De Estudio:La Construcción Del Conocimiento En El Sujeto Y Su Propio Método
Metodologia: Investigacion Produnda En Las 4 Etapas Del Desarrollo Cognitivo -
B. F. Skinner 1904- 1990
Estudio en :Hamiltom college
Uníversidad de Harvard
Ocupación : psicología, investigación
Obras notables : análisis experimental del
Comportamiento
Condicionamiento operante
Conductismo radical
Conducta verbal.
El conocimiento operante, llamado también instrumental
Y hoy en día análisis experimental dela conducta (AEC). -
ABRAHAM MASLOW 1908- 1970
Recibió Su Ba En 1930, Su Ma En 1931 Y Su Doctorado En 1934, Todos En Psicología Y De La Universidad De Wisconsin
En 1951 Maslow Pasó A Ser Jefe Del Departamento De Psicología En Brandeis
Objeto De Estudio: Psicología Humanística
Metodologia: Piramide Jerarquía De Las Necesidades Humanas
Obra Mas Importante: Teoria De La Motivación Humana 1991 -
John Broadus Watson
Obra Mas Importante: Artículo La Psicología Según La Concibe Un Conductista (1913) -
Albert Bandura 1925- present
Objeto De Estudio: Aprendizaje Social-Agresión
Metodologia: El Muñeco Bobo 1961
Obra Mas Importante: Teoría Del Aprendizaje Social 1987 -
Jean William Fritz Piaget
Obra Mas Importante: Psicología Y Pedagogía (1970). -
Lev Vygotski
Obra Mas Importante: Psicología Del Arte 1971 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://psicologiaymente.com/biografias/john-b-watson-conductista
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/watson_john.htm
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm
https://psicologiaymente.com/biografias/jean-piaget
https://psicologiaymente.com/biografias/lev-vygotsky
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bandura.htm -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 2
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43327756/Leahey._Historia_de_la_psicologia.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1550429003&Signature=9q2cE%2BXbje0pdXcK6g8kQ0zFV2M%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DEsquema-sintesis_de_Leahey_T._H._Histori.pdf
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=B.+F+skinner&btnG=#d=gs_qabs&u=%23p%3D1JsUbuiOjNgJ
You are not authorized to access this page.