-
-
Con Madero encarcelado se llevan a cabo las elecciones, en las cuales Porfirio Días obtiene una aplastadora victoria.
-
Francisco y Madero llama a las armas bajo el lema de "Sufragio efectivo no reelección".
-
Inicia la lucha armada contra Porfirio Díaz de acuerdo con el plan de San Luis Potosí. Distintos brotes rebeldes estallan en el norte del país. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un pequeño contingente de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado.
-
10 de Mayo: Pascual Orozco y Francisco Villa atacaron la plaza de Ciudad Juárez, con cerca de 3,500 hombres, mientras los defensores contaban con 675.
21 de Mayo: Se firman los tratados de paz conocidos como tratados de Ciudad Juárez.
25 de Mayo: Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio. -
Se descubre la ciudad de Machu Picchu en Perú.
-
Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra el régimen de Madero acusándolo de haber incumplido las promesas hechas en el plan de San Luis.
-
"La lectura de La Llaga (1913) de Federico Gamboa es fascinante, pero quizá su autor sea uno de los más olvidados dentro del marco general de la literatura representativa de finales del siglo XIX. La justificación, evidentemente, radica en la dificultad para conseguir sus libros, además de Santa (1903), su celebre novela, esa que José Emilio Pacheco llamó el primer best seller mexicano."
-
Madero y José María Pino Suárez, vicepresidente, fueron obligados bajo tortura a firmar la renuncia a sus cargos. El 22 de febrero de 1913, pese a la promesa de los golpistas de respetar su vida y facilitar su exilio a la isla de Cuba, Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron acribillados a manos del militar Francisco Cárdenas Sucilla a un costado del Palacio de Lecumberri en la Ciudad de México.
-
1914 Francia, Rusia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania y Austria-Hungría al inicio de la Guerra Mundial.
-
Es reconocido por sus obras como El apando y El luto humano, entre otras. Su primer libro es publicado en 1941.
-
Aunque su carrera como escritor comienza en 1933 con el poema "Luna silvestre".
-
En 1915, Martín Luis Guzmán, "publicó un opúsculo al que llamó La querella de México, el cual constituyó uno de los más valientes y certeros análisis de un país que no alcanzaba a salir del siglo XIX y que se hallaba atrapado en un difuso movimiento revolucionario."
-
Conocido ante todo por sus novelas policiacas, particularmente por El complot mongol (1969).
-
Novela de la revolución creada por el escritor "Mariano Azuela".
-
"Fundadora del realismo mágico. Fue también guionista, dramaturga, cuentista y periodista. Fue esposa de Paz, de quien se divorció luego de tener una hija. Tras la masacre de Tlatelolco en 1968, Garro criticó a los intelectuales mexicanos que apoyaron a los estudiantes aunque según ella “luego los abandonaron a su suerte”, por lo que fue muy criticada. Su cuento «La culpa es de los tlaxcaltecas» promueve ideas feministas sobre el rol de la mujer en la sociedad."
-
*El año de nacimiento no se sabe con exactitud. Publica su primer libro en 1953, el cual recopila varios cuentos que ya habían sido editados en distintas revistas mexicanas
-
Se promulga la nueva Constitución Mexicana. La nueva Constitución tomó como base fundamental los ordenamientos de la de 1857, especialmente lo referente a los derechos humanos, aunque ya no los menciona como tales, sino que alude a las llamadas "garantías individuales"; también agregó varios puntos del Programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 y muchos más cambios para ajustarse a la nueva realidad social del país.
-
El 1 de mayo de 1917 fue nombrado Presidente de México. Postulado por el Partido Liberal Constitucionalista, ganó las elecciones y el 1 de diciembre de 1917 tomó posesión como presidente constitucional
-
Aunque no es sino hasta 1941 cuando publica su primera obra, "Sueño de Navidad"
-
"La gran guerra" finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Emiliano Zapata es acribillado en Chinameca, Morelos.
-
-
En Tlaxcala Tongo, Puebla, es acribillado Venustiano Carranza. Adolfo de la Huerta es nombrado presidente provisional.
-
-
-
-
-
El milagro mexicano.
-
-
Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social y se decreta la Ley del Seguro Social.
-
El luto humano, José Revueltas.
-
-
El Escuadrón mexicano participó en la Batalla de Luzón en Las Islas Filipinas junto a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
-
-
-
-
La vida no es muy seria en sus cosas, Juan Rulfo.
-
El partido PRM se transforma en el Partido Revolucionario Institucional.
-
-
-
Al filo del agua, Agustín Yáñez.
-
-
-
El laberinto de la soledad, Octavio Paz.
-
Confabulario, Juan José Arreola.
-
-
-
-
El llano en llamas, Juan Rulfo.
-
-
Pedro Páramo, Juan Rulfo.
-
-
El presidente Adolfo López Mateos crea la comisión nacional de libros de textos gratuitos.
-
-
México junto con ocho naciones de América Latina crean la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
-
La espiga Amotinada, Poetas: Juan Bañuelos, Oscar Oliva, Jaime Augusto Shelley, entre otros.
-
Oficio de tinieblas, Rosario Castellanos.
-
Aura y La muerte de Artemio Cruz, Carlos Fuentes.
-
Los recuerdos del porvenir, Elena Garro.
-
-
La tumba, José Agustín.
-
Los relámpagos de agosto, Jorge Ibargüengoitia.
-
José Trigo, Fernando del Paso.
-
-
La ley de Herodes, Jorge Ibargüengoitia.
-
-
Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos en la Ciudad de México.
-
Maten al León, Jorge Ibargüengoitia.
-
Hasta no verte Jesús mío, Elena Poniatowska.
-
-
De Emilio Carballido.
-
-
-
La literatura de la onda es la representante de una linea totalizadora, que va desde la clase media. Los personajes aquí son jóvenes, ociosos y pudientes a los que les gusta el rock, la diversión, la droga y el cine, hacen suyos los valores de la sociedad norteamericana. Es una literatura que abandonará la solemnidad de Fuentes, la tristeza de Rulfo y que se ríe en serio. En una palabra es una novela urbana.
-
-
De Sergio Pitol.
-
De Jose Agustín.
-
-
-
De Gustavo Sainz.
-
-
De Parmenides Garcia.
-
-
-
Con la toma de Saigón.
-
-
-
De Gustavo Sainz.
-
De Carlos Montemayor.
-
-
De Luis Zapata.
-
De Josefina Vicens.
-
-
De Joaquin Blanco.
-
De Luis Zapata.
-
-
-
Ucrania sufre un accidente nuclear en la central de Chernobyl.
-
Los presidentes norteamericano y soviético, Reagan y Gobarchov,firman un tratado para reducir el arsenal nuclear.
-
-
Es elegido Carlos Salinas de Gortari para ocupar la presidencia de la república. El sexenio de Salinas marcó la entrada en fuertes y radicales políticas de corte neoliberal.
-
De Elena Poniatowska.
-
O "El día en el que se cayó el sistema y ganó Salinas" según los encabezados de periódicos.
-
Termina en el 2018 con la salida de Peña Nieto y la llegada de la auto proclamada "Cuarta transformación".
-
-
-
Como agua para chocolate, Laura Esquivel, publicada en 1989, esta novela que emplea un realismo mágico fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX por el periódico español El Mundo y fue un verdadero best seller en los años 80 y 90.
-
Inmaculada o placeres de la inocencia, Juan García Ponce. Formula mundos eróticos que ponen a prueba las teorías morales. Sin prejuicio alguno, el escritor abre puertas imaginarias y nos introduce a espacios donde no existe la culpa porque las personas son sólo el objeto de múltiples y desproporcionados placeres. Inmaculada habita ese mundo.
-
En Alemania comienzan las obras de derribo del muro de Berlín.
-
-
-
-
Carlos Montemayor publica la novela social Guerra en el paraiso.
-
-
El 23 de marzo del 94 asesinan al candidato presidencial por el PRI Luis Donaldo Colosio.
-
-
Estando como presidente de México Carlos Salinas de Gortari se firma el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
-
Surge un levantamiento en el estado de Chiapas a cargo del ejército Zapatista de Liberación Nacional al mando del Subcomandante Marcos, que luchan para que se respete los derechos de los indígenas.
-
-
-
-
-
En la elección federal de julio en el 97, el PRI pierde, por primera vez en la historia, la mayoría absoluta en la cámara de diputados.
-
Nadie me verá llorar, Cristina Rivera Garza. Merecedora de galardones como el Premio Nacional de Novela, el Premio IMPAC-CONARTE-ITESM 2000 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2001.
-
Es elegido presidente Vicente Fox, por el Partido Acción Nacional (PAN).
-
El 7 de octubre comienza la Guerra de Afganistán: ofensiva militar estadounidense y británica apoyada por la intervención terrestre de la Alianza del Norte que derrocó al régimen talibán
-
El 11 de septiembre se produjo una cadena de ataques terroristas contra los Estados Unidos.
-
El Paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa
-
El reino del dragón de oro de Isabel Allende.
-
La silla del águila de Carlos Fuentes
-
Fallece la Oveja Dolly, primer mamífero clonado.
-
-
Ángeles del abismo de Enrique Serna,
-
El bosque de los pigmeos Isabel Allende
-
Memoria de mis putas tristes Gabriel García Márquez
-
en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), Mark Zuckerberg funda Facebook (por aquel entonces llamado Thefacebook), como un proyecto universitario.
-
Presidente de México de 1976 a 1982.
-
Salvo el calvario de Lucrecia Maldonado.
-
Ursúa William Ospina.
-
El congreso de la unión determina en una controvertida decisión retirar del fuero al Jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) Andrés Manuel López Obrador
-
En Roma, el cónclave elige papa al cardenal Joseph Ratzinger, quien adopta el nombre de Benedicto XVI sustituyendo a Juan Pablo II
-
Inés del alma mía Isabel Allende
-
-
Andres Manuel Lopez Obrador impugna las Elecciones generales de México (2006).
-
Vicente Fox, presidente desde el 1 de diciembre de 2006 concluye su mandato presidencial y cede el poder a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa hasta 2012.
-
La suma de los días de Isabel Allende.
-
El papel y el prócer de Daniel Brown.
-
La cantante norteamericana Britney Spears se rapa completamente su cabello a causa de una crisis mental.
-
Se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo de las cuales resulta seleccionada la zona arqueológica de Chichén Itzá en el estado de Yucatán.
-
Península, península de Hernán Lara Zavala
-
El senado de la República aprueba por unanimidad de votos la ley que decreta la creación de la Agencia Espacial Mexicana.
-
Elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que resulta elegido el político demócrata Barack Obama, primer presidente afroamericano en la historia del país.
-
La isla bajo el mar de Isabel Allende
-
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, declara estado de alerta luego de desatarse una brote de Gripe A (H1N1) en México.
-
La NASA confirma la existencia de "significativas cantidades de agua" en la Luna.
-
El cementerio de Praga de Umberto Eco
-
El sueño del celta de Mario Vargas Llosa.
-
Se agudiza la crisis en Grecia y amenaza con extenderse al resto de Europa.
-
Andrés Manuel López Obrador anuncia nuevamente su candidatura para las elecciones presidenciales del 2012.
-
El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez.
-
La luz difícil de Tomás González
-
Pintora y escritora mexicana de origen inglés.
-
El Telescopio Espacial Hubble ha descubierto un cuarto satélite de Plutón. Según las primeras estimaciones, la pequeña luna mide entre 13 y 34 km de diámetro.
-
-
entra en vigor aumento al salario mínimo del 3.9%, consistente en 2 pesos con 40 centavos.
-
Los diarios The Washington Post y The Guardian publican las primeras filtraciones de Edward Snowden sobre los sistemas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional.
-
Es capturado Joaquín el Chapo Guzmán Loera por elementos de marina en Mazatlán, Sinaloa.
-
Inauguración de la 20.ª edición de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 por segunda vez en Brasil.
-
Asesinato de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tres civiles y 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.
-
El amante japonés de Isabel Allende
-
Se fuga Joaquín Guzmán Loera de penal del Altiplano.
-
Cuba y Estados Unidos restablecen oficialmente relaciones diplomáticas después de 54 años de confrontaciones.
-
Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa
-
Es capturado por tercera ocasión el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán en un operativo realizado en Los Mochis, Sinaloa y confirmado por el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter.
-
51,9 por ciento de los británicos votaron a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
-
Más allá del invierno de Isabel Allende
-
Celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se celebra un referéndum sobre la independencia en Cataluña declarado ilegal y anticonstitucional por el gobierno y los tribunales españoles
-
La forma del agua de Guillermo del Toro y Daniel Kraus
-
Mandíbula de Mónica Ojeda
-
En la Zona desmilitarizada de Corea, Kim Jong-un cruza la frontera hacia Corea del Sur para reunirse con su homólogo Moon Jae-in, convirtiéndose en el primer líder norcoreano en pisar suelo surcoreano 65 años después de finalizar la guerra de Corea.
-
Enrique Peña Nieto, presidente desde el 1 de diciembre de 2012 concluye su mandato presidencial y cede el poder a Andrés Manuel López Obrador.