-
El ecoturismo y el turismo cultural son dos tipologías de productos turísticos, son considerados como una opción de desarrollo, han generado en el país un alto interés y han generado procesos de planeación como el documento de Agenda Interna del Departamento de Planeación Nacional, y los Convenios de Competitividad Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
-
El turismo cultural es concebido como una forma de turismo alternativo que encarna la consumación de la comercialización de la cultura. Elementos escogidos de cualquier cultura pasan a ser productos ofertados en el mercado turístico. Fundación Consejo Internacional de monumentos y sitios ICOMOS.
-
Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, y prácticas ambientales concernientes al cuidado de este.
-
Establece el Ssistema de parques nacionales.
Colombia es uno de los países más ricos en diversidad biológica y cultural en el mundo. Esa diversidad está representada en 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales que representan 14´268.224 hectáreas -
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se expide la ley general de turismo y se dictan otras disposiciones.
-
Se crean las normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, creación del Ministerio de la Cultura.
-
La Gestión del Turismo en los sitios con Patrimonio
Significativo, propuesta con 6 principios. -
Por el cual se reglamentan los artículos 109 y 110 de la Ley 99 de 1993 sobre Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
Objetivo: el manejo integrado bajo criterios de sustentabilidad que garantice la conservación, preservación, regeneración o restauración de los ecosistemas naturales contenidos en ellas y que permita la generación de bienes y servicios ambientales -
El objetivo propende por un desarrollo sostenible del ecoturismo en un marco de responsabilidad social e impulsando una oferta competitiva (de calidad) de los servicios.
Las líneas estratégicas desglosan en detalle los lineamientos para que las regiones y localidades propendan por un desarrollo ecoturístico ordenado que genere beneficios para las comunidades y para los empresarios, con mínimos impactos sobre el entorno y sobre la cultura local. -
Por la cual se establecen los criterios técnicos de las diferentes actividades o servicios de ecoturismo
-
Potencialidad del turismo para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural. Esta política busca fomentar el turismo cultural por Colombia e incentivar a nacionales y a extranjeros a conocer y apropiar las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país. Se intenta generar beneficios a la comunidad, mantener el patrimonio cultural, garantizando la sostenibilidad de los sectores cultural y turístico.
-
El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la lengua castellana, las lenguas y dialectos de las comunidades indígenas, negras y creoles, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje cultural...
-
Dar asesoría en el diseño de política pública, generar recomendaciones y proponer estrategias de acción con respecto al patrimonio cultural.
-
Establece el Sistema Nacional de Patrimonio Cultural de la Nación y fijó un Régimen Especial de Protección y estímulo para los bienes de dicho Patrimonio que por sus especiales condiciones o representatividad hayan sido o sean declarados como Bienes de Interés Cultural.
-
Busca brindar un Régimen Especial de Salvaguardia y estímulo para las manifestaciones inmateriales de dicho Patrimonio que por sus especiales condiciones, representatividad o riesgo hayan sido o sean incluidas en una Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Crea Unidad Administrativa Especial, “PNNC” Parques Nacionales Naturales para reglamentar el uso y el funcionamiento del sistema de parques
-
Sistema Nacional de Áreas protegidas. Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país.
-
Por medio de la cual se adoptan las directrices para la planificación y el ordenamiento de una actividad permitida en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
-
BACHLEITNER, R.; ZINS, A. H. Cultural tourism in rural communities: the residents perspective. Journal of Business Research, n. 44, p. 199-209, 1999 Normatividad Previamente Consultada.