Mmm

Línea de tiempo evolución de las computadoras

  • Primera generación de las computadoras

    Primera generación de las computadoras

    La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.
  • Segunda generación de las computadoras

    Segunda generación de las computadoras

    Segunda generación (1956-1964) La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Tercera Generación de las Computadoras

    Tercera Generación de las Computadoras

    Tercera Generación de las Computadoras. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • Cuarta generación de las computadoras

    Cuarta generación de las computadoras

    La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
  • Quinta generación de las computadoras

    Quinta generación de las computadoras

    Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información. también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.
  • Sexta generación de las computadoras

    Sexta generación de las computadoras

    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.