-
En Grecia y Roma “bajo imperio romano” se pueden identificar los primeros grupos juveniles
-
En el siglo XV el niño desde que nace se considera como adulto ….video
- En las clases populares partir de los 7 años los niños dejaban de ser niños y se consideraban como adultos.- La adolescencia llegaba hasta los 28 años
- La juventud se consideraba hasta los 50 años
-
-“movimientos juveniles” Francia rural del siglo XVI.
- En Francia en el siglo XVII existían términos para referirse a la infancia, juventud y vejez.
-Siglo XVIII se considera al niño como un adulto incompleto.
- Se crearon instituciones en donde formaban a los jóvenes sobre socioeconómica
- Se motivaba a los jóvenes a casarse a temprana edad
- Se empezaron a educar hombres jóvenes de clases sociales altas -
En el siglo XVII prevalece el infanticidio y el abandono infantil.
-
Concepción de la juventud como grupo social definido empezó en Europa afínales del siglo XVIII –inicios del siglo XIX
- Siglo XIX y XX niños explotados sexual y laboralmente.
-- En el siglo XIX los jóvenes se interesaban mas por las actividades de óseo como el baile, cine y eventos deportivos en donde inicialmente podían participar los jóvenes de clases sociales media y alta.
- la primera ley restringiendo el trabajo infantil se aprobó en Gran Bretaña en 1833. -
En 1842 en Suecia se vuelve obligatoria la educación primaria.
- Se evidencia perdida de independencia los jóvenes de edad de 14 a 18 años
- Se genera más importancia la estabilidad laboral y la posición social.
- Aparece el servicio militar obligatorio
- El derecho al voto
-- En el siglo XIX obligaban a los municipios por cierta cantidad de habitantes a tener colegios con enseñanza gratuita para las familias menos favorecidas.