LINEA DE TIEMPO ESTADISTICA BASICA

  • 1778

    1778
    Censo de población levantada por las autoridades eclesiásticas, circunscritas a la provincia de Guatemala.
  • INDEPENDENCIA-1821

    INDEPENDENCIA-1821
    Las consecuencias de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación e intercambio internacional, aparecen los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
  • 15 de noviembre de 1823

    15 de noviembre de 1823
    Publicada la primera ley de estadística.
  • 19 de mayo de 1824

    19 de mayo de 1824
    Levantamiento de los censos de la población.
  • 13 de Julio de 1825

    13 de Julio de 1825
    Se emite acuerdos que designa a la primera comisión Nacional de la Estadística.
  • 1871- Revolución Liberal

    1871- Revolución Liberal
    No hubo continuidad en la actividad estadística.
  • 1879

    1879
    Se funda la sección de estadística adscrita al ministerio de formato, con carácter central de la estadística.
  • 1880

    1880
    oficina de la estadística levanto el primer censo oficial de la población de la republica.
  • 1882

    1882
    Se publicaron los resultados del primer censo oficial en Anales de la estadística.
  • 1886

    1886
    Es elevado a la categoría de dirección general de estadística.
  • 1893

    1893
    dirección de la estadística levanto el tercer censo general de la población.
  • planificación de censo - 1902- 1921 y 1930

    planificación de censo - 1902- 1921 y 1930
    Se levanto el de 1921 debido a la inestabilidad o política interna.
  • 16 de marzo de1936

    16 de marzo de1936
    Dirección de estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito publica.
  • 18 de marzo de 1938

    18 de marzo de 1938
    Se promulga el decreto 1820 ley nacional de la estadística.
  • 1938

    1938
    Se levanto el censo urbano de población y el censo nacional de población.
  • Diciembre de 1944

    Diciembre de 1944
    La junta revolucionaria de gobierno ordena que la dirección general de estadística pase a jurisdicción del ministerio de economía y trabajo.
  • 1946

    1946
    censo industrial.
  • 1949

    1949
    censo de habitación.
  • 1974

    1974
    Creación del instituto nacional de estadística que venia en proceso desde este año.
  • 1978

    1978
    censo artesanal.
  • 1995-1998

    1995-1998
    Encuesta nacional salud materno infantil.
  • 2000

    2000
    Encuesta nacional sobre condiciones de vida de los hogares.
  • Noviembre de 2002

    Noviembre de 2002
    Se realizo al XI censo nacional de población y el VI censo nacional de habitación.
  • Mayo de 2003

    Mayo de 2003
    Se levanto el IV censo nacional agropecuaria.
  • Junio 2003

    Junio 2003
    Se publico el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala.