-
Para hacer que los espíritus se fuesen y la magia se mezcló con los remedios naturales.
Este papel estaba en manos del curandero, chaman, mago, brujo de cada tribu. -
está presente desde el inicio de la civilización, como lo demuestran estudios antropológicos, arqueológicos.
Las enfermedades se trataban con hierbas. la mujer cuidaba y alimentaba a los enfermos. Fue denominado Etapa Domestica del Cuidado. Se dio en tiempos remotos- sociedades arcaicas superiores: Babilonia, pueblo Hebreo, Egipto, India, China, nuevo mundo- El mundo clásico: Grecia antigua y Roma -
Se consideraba que la enfermedad estaba producida por espíritus que habitaban en la naturaleza (animales, rocas, plantas, fenómenos meteorológicos...)
-
Cráneos taladrados (TREPANACION). hasta el siglo XVII
Exorcismos: expulsion de espíritus se realizaban torturas inhumanas -
es estos años se inicia con el Modelo científico, reconociendo a Hipócrates como el padre de la medicina el cual hablaba que las enfermedades estaban definidas por 4 fluidos corporales.
-
200 años mas tarde se estudio la anatomía buscando respuesta, apoyándose en Hipócrates en el origen de los problemas psicóticos de sustancias corporales.
la base de la anormalidad quedo en la edad media, retornando a la superstición, hechiceria y magia. -
Este nos habla que las perturbaciones psicológicas se dan por factores emocionales y no por los fluidos que refirió Hipócrates años anteriores.
-
En la época prehistórica las medidas que se adoptaban para tratar a las personas con problemas mentales eran ritos tribales.
-
En la Edad Media se creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse mediante azotes e inanición (mal nutrición).
-
EDAD MEDIA OSCURA:
Ningún avance científico fuera Hipócrates y galeno
movimientos religiosos predominantes
Traban a las personas de brujería
Caridad religiosa (ayuda a enfermos)
casas de caridad (albergues a personas con trastornos mentales)
Aparición de hospitales -
En 1247 santa maria de Bethlehem- Londres para pobres
En 1403 comenzó a albergar a las personas que en esa época eran lunáticos.
Bedlam manicomio- alojamiento caótico e inhumano de las personas con perturbaciones mentales -
Fue la segunda etapa de la evolución del cuidado enfermero, se encuadra en la historia desde el origen del pensamiento cristiano momento en que el concepto de salud-enfermedad adquiere el valor religioso. Los monasterios se consolidaban como centros asistenciales y los monjes sustituyeron a las mujeres en el cuidado de los enfermos. También fue considerada como la Etapa Vocacional del Cuidado.
-
No se presentaba variabilidad en las creencias religiosas y tratamiento de los pacientes con perturbaciones. por monjes en Alemania si una mujer era denominada bruja era quemada en la hoguera
-
Continuaba la difusión de que las personas con signos de posesión podrían estar perturbadas psicológicamente
-
El medico Johan weyer (1515-1588) mediante su libro evoca una mirada diferente a la posession y la magia, siendo una base para renovar el trato humano a estos enfermos mentales
-
Enfoca los estudios sobre negar toda evidencia de espíritus y hechicerías.
-
En el siglo XVIII el Dr. Del asilo Bicetre en las afueras de París introdujo un nuevo régimen terapéutico llamado “terapia moral”
Los defensores de la terapia moral creían que la enfermedad mental se relacionaba con educación deficiente o inmoralidades. Y que un entorno terapéutico podría corregir estas debilidades. -
Época de reforma política y social
Trato a enfermos mentales era cruel
utilizaban tratamientos de purgas, vomito y sangrías -
Surge el psicoanálisis mediante procesos psicológicos con técnicas como la hipnosis.
-
Medico del hospital y director, continuando con la reforma en la atención a los enfermos mentales
-
es nombrado medico en 1772 realiza cambios y mejoras en las condiciones de vida de los pacientes, Pussin elimina la opción del uso de cadenas.
-
se realiza en estos años consecutivos la publicación de las causas y clasificación de la locura, aportando desde el terreno humanitario y científico
-
Egresado de escuela de medicina, lidero la reforma en la atención a los enfermos como: la historia clínica detallada, estándares de higiene, instalaciones recreativas, terapia ocupacional, disminución de restricciones y respeto a la dignidad.
-
Establece el York Retreta una institución de principios humanitarios, religiosos, promoviendo el tratamiento moral:
-
Como médico, es más conocido por sus innovaciones teóricas y terapéuticas en psiquiatría; pero bajo la influencia de la tradición escocesa y el asociacionismo psicológico de Hartley, también elaboró y enseñó su propia versión de la psicología fisiológica para varias generaciones de estudiantes americanos.
-
se publica el primer libro de texto psiquiátrico por el rol prestigioso e la politico logro reformas en la salud mental
-
LA DAMA DE LA LAMPARA
-
Probada la sampetriere hipnosis como síntomas neurológicos
-
Introduce la hipnosis como un estado de sugestión producido por las palabras
-
se funda la association of medical superintendents of american institution for the insane con el tiempo llamado american psychiatric association APA
-
William greisinger publica el libro y emil kraepeln ayudo a mejorar la clasificación de trastorno depresión maniaca: bipolar, demencia precoz- degeneración prematura- esquizofrenia.
-
Fisiologia ruso descubre el condicionamiento de la salvación de los perros
-
La profesión de enfermera pasa a ser una profesión respetable para las mujeres.
-
Ley del efecto, los organismos repiten los comportamientos satisfactorios
-
Fue una de las primeras defensora de los enfermos mentales, convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados, no cárceles, para los que padecían enfermedades mentales.
Viajo por estados de todo el país, investigando tratamientos deficientes poco rehabilitadores e inhumanos. presento una legislatura de Massachusetts servicios adecuados a enfermos mentales. -
Aplica el condicionamiento clásico al pdz de comportamientos anormales
-
La primera escuela de enfermería en salud mental en un asilo se fundo en 1882 en el asilo McLean en Massachusetts.
-
Teoria del APZ social de Albert Bandura, modelo cognitivo de Aaron Beck, enfoque de la terapia racional emotiva desarrollado por Albert Ellis.
A finales del siglo xx un desafío Humano y eficaz. método científico, relevancia o medidas de predominio de la cultura occidental. -
Los defensores como Clifford Beers, en 1908 se escribe la autobiografía de su propio tratamiento en instancias psiquiátricas y los atropellos en los hospitales.
-
A fines del siglo XIX y comienzos del XX se inicia una nueva tendencia caracterizada por la creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos; en ese momento surge la Enfermería Psiquiátrica
-
Desarrollos de modelos alternativos para el comportamiento anormal
-
Formulación del enfoque sistémico del condicionamiento operante como medio de modificación del comportamiento.
-
Aparecen las teorías de la relación interpersonal y emocional como dimensiones que influyen en la enfermedad mental, incluyendo, necesidades de tratamiento conforme al ambiente donde se desarrolla la enfermedad mental, lo que ha generado nuevas funciones para la Enfermería Psiquiátrica, ya que desde entonces participa e interviene en el tratamiento comunitario, familiar y de grupo.
-
Corriente de la hipnosis, estudio de la histeria caso de Anna O. método catártico, realiza estudios de psicoanálisis teoría, praxis.
principios de escuelas de freud. siglo XX -
-indisolubilidad de mente y cuerpo en la formación de la personalidad
-Individuo de cada paciente -
Esther Lucille escribió un informe: " La enfermería de cara al futuro" en la que recomendaba la incorporación de la enfermería psiquiátrica en las escuelas básicas de enfermería
-
Los medicamentos se connotaban como milagros sin importar efectos secundarios y daños irreversibles.
-
Se revolucionó la atención de personas con enfermedad mental a finales de 1950 cuando se difundió por primera vez el uso de clorpromazina.
-
La enfermería psiquiátrica tuvo un cambio muy importante cuando se publicó “interpersonal relations in nursing” de Hildegard Peplau en 1952, en el que se describe la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento.
-
Naion Leage for Nursing, exigió que se incluyera la experiencia práctica en todos los programas de estudio básico y que estos temas fueran impartidos por profesoras que se desempeñaran como enfermeras.
-
Se emprende la acción empática promoviendo políticas especiales de rehabilitación vocales, hospitales y clínicas.
-
Se revolucionó la manera de proporcionar la atención a la salud mental al poner énfasis en la prevención y el tratamiento descentralizado.
Las funciones de enfermería se clasificaron en dos niveles:
Nivel básico
Nivel avanzado -
-Revolución humanística en la disciplina de la enfermería
-Integra en la intervención de enfermería en el proceso de relación persona a persona
-Para la satisfacción integral de las necesidades de los pacientes -
Se retoman practicas de la edad media con pabellones traseros, drogas, camisas de fuerzas, choques eléctricos, cirugías en el cerebro.
-
Se crean diversas especializaciones en America Latina, entre ellas se encuentra la Psiquiatría
-
El organismo humano es un sistema abierto y permeable en continua acción y reacción con el entorno
-
-Las respuestas cambian según el estímulo
-La intervención de enfermería se basa en promover la adaptabilidad -
-Procesos de autoayuda en los pacientes
-Seguros elevados en procedimientos medicos y salud mentales.
asegurando un valor financiero
-Dilemas éticos en los servicios de salud
-Políticas para mitigar el efecto de sesione en los pacientes. -
un grupo de pacientes después de recibir un tratamiento adecuado lograron tener una vida independiente y restablecer estilos de vida independiente.
-
En el siglo XX el tratamiento todavía se limitaba a medios de inmovilización, aislamiento, baños de agua fría, regímenes dietéticos y en ocasiones administración temprana de medicamentos sedantes y tratamiento de choque. Esto vino cambiando en las ultimas décadas reformando todo el sistema de atención a estos pacientes, mejorando sus estilos de vida.