-
Unificación del Alto y Bajo Egipto. Narmer es considerado uno de los primeros grandes líderes estatales. Narmer, también conocido como Menes, estableciendo el primer estado centralizado conocido y dando inicio a la civilización faraónica.
-
Tras la muerte de su padre, Alejandro se convierte en rey de Macedonia. En poco más de una década conquista vastos territorios desde Grecia hasta la India, expandiendo la cultura helenística.
-
Octavio, sobrino de Julio César, toma el título de Augusto y se convierte en el primer emperador romano, marcando el comienzo de una era de paz y prosperidad: la Pax Romana.
-
Mahoma emigra de La Meca a Medina para evitar persecuciones, liderando una comunidad religiosa y política. Este acto marca el inicio del islam como poder organizado.
-
Con habilidades militares y políticas, Temuyín se proclama Gengis Kan y crea el imperio terrestre más grande de la historia, caracterizado por su disciplina y organización.
-
Los Reyes Católicos toman Granada, último reino musulmán en la península ibérica, y financian el viaje de Cristóbal Colón, iniciando la expansión global de España.
-
Comandante del ejército revolucionario y primer presidente de Estados Unidos, Washington es símbolo de liderazgo democrático y moderación en el poder.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill lidera con firmeza a su país contra la Alemania nazi, famoso por sus discursos inspiradores y determinación.
-
Pronunciado en Washington, este discurso marcó un hito en la lucha por los derechos civiles en EE.UU., liderado por King con un enfoque no violento y visionario.
-
Tras 27 años en prisión, Mandela se convierte en el símbolo de la reconciliación y la transición pacífica hacia la democracia en Sudáfrica, siendo elegido presidente en 1994.