-
Texas paso de ser un territorio muy rico a un territorio sin seguridad.
Estados Unidos le compro el territorio a México. -
El gobierno de la Nueva España permite que ingresen más de 300 familias gobernadas por Moisés Austín.
Iturbide perdona todo, pero lo que pide a cambio es que las familias sean católicas y no esclavicen a los negros. -
Chile, Colombia y Perú
-
Se nombra emperador Agustín de Iturbide.
67 estuvieron a favor y 15 en contra. -
Antonio López de Santa Anna proclama el plan de casamata donde desconoce a Agustín de Iturbide como emperador.
-
Agustín de Iturbide renuncia como emperador, se va a Londres y lo fucilan en 1824.
-
Se nombra un triunvirato, que es una forma de gobierno representado por 3 personas, Guadalupe Victoria, Nicolas Bravo y Celestino Negrete, los cuales gobernaron México y convocaron un congreso constituyente conformado por centralistas y federalistas.
-
Guadalupe pone en práctica a nivel nacional la república. Busca el reconocimiento de nuestra independencia al exterior.
-
Ya eran mayoría americanos que mexicanos, solicitan que se anexen al estado de Coahuila, para que los americanos no dependieran del gobierno federal, si no del gobierno estatal.
-
La primera constitución de México fueron tomadas del cádiz de 1812. En términos generales, la constitución de 1824 establecían lo siguiente: el estado mexicano asumía la forma de una república democrática.
El país se constituía en 19 estados autónomos con un gobierno central o federal.
El estado se dividía en 3 poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. -
Se da el primer intento de separación, pero Stephen Auatín logra detener la separación de Texas.
-
El gobierno de México manda al general Manuel Mier y Terán a vigilar y detener la inmigración, ya que se dan cuenta que los 25,000 habitantes sólo 3,400 eran mexicanos.
-
Anastico Bustamante dicta la ley de Colonización, esta ley prohibía la inmigración al territorio texano, además de la prohibición esta ley puso que los mexicanos fueran los que cuidaran la frontera.
-
Estephen Austin redacta una carta para evitar la separación de Texas.
Juan Napomuceno Almonté también trata de evitar la separación de Texas, pero hizo todo lo contrario, dejo que los Americanos llegaran al congreso. -
Un grupo de Americanos pide la separación de Texas y también pedían la declaración de una guerra,
-
En Washington se declara la independencia de Texas.
-
Santa Anna es obligado a firmar los tratados de Velasco. La separación de Texas le conviene a E.U. ya que busca guerra; Samuel Houston manifestó de que Texas se anexara a E.U.
El embajador de Inglaterra le dice al gobierno de México que ya supere la separación de Texas ya que así pueden tener relaciones económicas. -
Se anuncia la anexión de Texas al territorio Norteamericano.
-
Mariano Paredes tuvo la idea de hacer una "Monarquía", James Polk continua con la idea de invadir a México. Mandan a John Slidell a que le cedieran los territorios de Nuevo México, California y Texas.
-
En diciembre de es nombrado presidente de México, nacionaliza los bienes eclesiásticos por un valor de 15 millones
-
Dos días después México le declara guerra a E.U.A., atacaron por tres frentes, golfo de México, Río Bravo y Río Nueces.
-
Los americanos ya habían tomado el estado de Veracruz. En mayo llegan puebla. En agosto llegan a la Ciudad México
-
Estados Unidos y México combatieron, ya que E.U. quería apoderarse del territorio de Texas, a lo que México quería defenderse.
-
Jefe de Estado y de Gobierno, electo por un periodo de 4 años, con posibilidad de reelección inmediata. El candidato electo fue Sebastián Lerdo de Tejada, quien se desempeñaba como presidente desde 1872 y buscaba la reelección.