-
En el siglo VIII en las obras de Homero se introduce los conceptos Ψυχή, Θυμός (psyche y thymós). A Hipócrates por ser un medico holístico, el trataba las enfermedades como un doctor y un psicologo lo harían. Socrates, Platon y Aristoteles que mediante sus maneras de hacer filosofia, sostuvieron que la persona humana esta constituida por materia (tangible) y forma (intangible, alma)
-
Sócrates de los primeros en reflexionar sobre el hombre, sobre la vida humana, popone la mayéutica dar a luz una idea mediante cuestionamientos.
Platón propone el mundo sensible o tangible y el mundo de las ideas o inteligible, el cual el segundo es el verdadero donde el alma recide y ve la verdad.
Aristóteles propone el hilemorfismo, el hombre compuesto materia-forma, asimismo que el sensorium commune recide en el corazón. -
Estoicos proponen que la felicidad se obtiene de la practica de valores morales. Zenon, Séneca y Marco Aurelio como representantes.
Hedonistas proponen que la felicidad se obtiene cuando el placer y el dolor están en equilibrio. Epicureo y Aristipo como representantes. -
Retoman las palabras griegas psyché, “alma”, y logos, “discurso”.
Aparece René Descartes con la frase celebre "cogito ergo sum", además Baruch Espinoza propuso que la mente y cuerpo es lo mismo y John Locke contrario a la propuesta de las "ideas innatas" él propuso que "la mente es una tabula rasa". -
En esta parte de la historia incrementó los saberes médicos y biológicos, como los neurológicos y psicofisiológicos. Los estudios de científicos como Gustav Fechner propone una ecuación sobre la relación entre el estímulo físico y la sensación, Paul Pierre Broca y Carl Wernicke.
-
El estructuralismo defendido por Wundt, en 1879 fundaría el primer laboratorio de Psicología experimental.
El funcionalismo propuesto en Estados Unidos por William James propuso tres partes de la personalidad: el Mi o Yo material (mi cuerpo), el Mi social (las personas de nuestro alrededor) y el Mi espiritual (lo que pienso, mis ideas). -
El psicoanálisis propuesto por Sigmund Freud.
La psicología de la gestalt propuesta por Max Wertheimer y Wolfgang Köhler, entre otros.
El conductismo propuesto por John B. Watson.