Unidad de cornea bloque

Desarrollo embrionario del sistema visual

  • Laminas embrionarias
    1 CE

    Laminas embrionarias

    El ojo se deriva de tres de las láminas embrionarias primitivas:
    ectodermo superficial, que incluye su derivación llamada
    cresta neural; el ectodermo neural, y el mesodermo. Este
    último no participa en la formación del ojo. En embriología
    se llama mesénquima al tejido conjuntivo del embrión, el
    cual se deriva del mesodermo o la cresta neural.
  • Ectodermo superficial
    2

    Ectodermo superficial

    Da origen al cristalino, la glándula lagrimal, el epitelio corneal, la conjuntiva con sus glándulas anexas y la epidermis de los párpados.
  • Cresta neural
    3

    Cresta neural

    Su función es formar los queratocitos y el endotelio de la córnea, así como el retículo trabecular, el estroma de iris y coroides, el músculo ciliar, los fibroblastos de la esclerótica, el cuerpo vítreo y las meninges del nervio óptico. También participa en la formación de cartílago y hueso orbitarios, tejidos conjuntivos y nervios de la órbita, músculos extraoculares y capas subepidérmicas de los párpados.
  • Ectodermo neural
    4

    Ectodermo neural

    Da origen a la vesícula óptica y la excavación de la papila, de modo que tiene la función de formar la retina y el epitelio retiniano pigmentario, las capas pigmentadas y no pigmentadas del epitelio ciliar, el epitelio posterior, los músculos dilatadores y del esfínter del iris, las fibras nerviosas ópticas y la neuroglia.
  • Mesodermo
    5

    Mesodermo

    Contribuye a la formación del cuerpo vítreo, los músculos extraoculares y palpebrales, y el endotelio vascular ocular y orbitario
  • 3° Semana
    6

    3° Semana

    La porción cefálica del Tubo Neural (Neuroectodermo) se engrosa y da lugar a una serie de plieguesneurales que originarán las estructuras encefálicas, entre las que se halla el Diencéfalo
  • 4° Semana de gestación
    7

    4° Semana de gestación

    Comienza el cierre del tubo neural
    -Aparecen las fosetas ópticas en el día 25, por engrosamiento algo deprimido en el prosencéfalo
    -Aparecen las vesículas ópticas entre los días 26 a 28 por invaginación de la foseta
  • 4ª Semana de gestacion
    8

    4ª Semana de gestacion

    -Comienza la formación de las placodas cristalinianas
    -Formación de la cresta neural
  • 5° Semana de gestacion
    9

    5° Semana de gestacion

    Invaginación de la placoda cristaliniana
    -Comienza la formación de la copa óptica, por invaginación de vesícula óptica
    -Aparecen la hendidura fetal y los vasos hialoideos por células mesenquimatosas que entran por la hendidura
    -Vesícula cristaliniana formada
  • 6° Semana de gestacion
    10

    6° Semana de gestacion

    -Comienza la diferenciación de las células retinianas
    -La capa externa de la copa óptica se pigmenta
  • 6° Semana de gestacion
    11

    6° Semana de gestacion

    -Se forma la coriocapila
  • 7° Semana de gestacion
    12

    7° Semana de gestacion

    -Formacion de la membrana de bruch
  • 7° Semana de gestacion
    13

    7° Semana de gestacion

    -Oclusión de la vesícula cristaliniana
    -Aparece el esbozo de los párpados
  • 7° Semana de gestacion
    14

    7° Semana de gestacion

    -Comienza la formación del quiasma
    -Cierre total de la hendidura fetal
  • 8° Semana de gestacion
    15

    8° Semana de gestacion

    -Diferenciación celular retiniana avanzada
    -Quiasma formado totalmente
  • 8° Semana de gestacion
    16

    8° Semana de gestacion

    -Formación del estroma corneal y de la membrana pupilar
    -Esbozo de la cámara anterior
  • 9° Semana de gestacion
    17

    9° Semana de gestacion

    -Fusión de los esbozos de los párpados por su epitelio
  • 4° Mes de gestacion
    18

    4° Mes de gestacion

    -Aparición de la arteria central de la retina
    -Formación de la zónula
  • 4° Mes de gestacion
    19

    4° Mes de gestacion

    -Diferenciación de células amacrinas y de Müller
  • 5° Mes de gestacion
    20

    5° Mes de gestacion

    -Diferenciación de retina completada
    -Se completa la formación de la esclera
  • 5° Mes de gestacion
    21

    5° Mes de gestacion

    -Migración de melanocitos a úvea
  • 6° Mes de gestacion
    22

    6° Mes de gestacion

    Desaparece membrana pupilar
  • 6°- 7° Mes de gestacion
    23

    6°- 7° Mes de gestacion

    -Desaparece arteria hialoidea
  • 7°- 8° Mes de gestacion
    24

    7°- 8° Mes de gestacion

    -Formación o clivaje del ángulo iridocorneano
  • 7°- 8° Mes de gestacion
    25

    7°- 8° Mes de gestacion

    -Separación de los párpados superior e inferior
  • Despues del nacimiento
    26

    Despues del nacimiento

    Desarrollo de las siguientes estructuras o eventos:
    -El ángulo camerular y la fóvea
    -Vascularización de la retina temporal
    -Migración del pigmento iridiano