-
Desarrollo y popularizo la teoría del Ímpetu, que explicaba el movimiento de proyectiles y objetos en caída libre.
-
Combatió fuertemente a la astrología y especuló sobre la posibilidad de que existieran otros mundos habitados en el espacio.
-
Inicio la cirugía moderna.
-
Estudio de la anatomía humana a través del arte.
-
Escribió de Humani Corporis fabrica.
-
Clérigo y astrónomo polaco,Modelo heliocéntrico del universo. Teoría de los tres movimientos rotación, traslación y un movimiento de oscilación cónico de su propio eje.
-
Inauguro la zoología moderna.
-
El microscopio.
-
Creador del termómetro.
-
Ciencia Renacentista – La ciencia al servicio de la razón. (s. f.). Recuperado 16 de febrero de 2021, de https://blogs.ua.es/cienciarenacentista/ Exposición bibliográfica: La Ciencia en el Renacimiento | Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. (s. f.). Recuperado 16 de febrero de 2021, de https://biblioteca.unizar.es/biblioteca-general/exposicion-bibliografica-la-ciencia-en-el-renacimiento