-
En la declaración se reconocía el derecho a la vida privada de las personas. En el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques
-
El artículo 12 fue ratificado en el artículo 17 del pacto internacional de derechos civiles y politicos que fue ajustado por la asamblea general de las naciones unidas.
-
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se trata de las garantías individuales conocidas como el derecho a la información y de petición, referidos en el artículo 6°: El derecho a la información será garantizado por el Estado.
-
El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, ésta fue una iniciativa del Comité de Ministros del Consejo de Europa.
-
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública IFAI. Es un organismo autonomo.
http://rendiciondecuentas.org.mx/que-es-el-ifai/ -
Primer instrumento normativo en
materia de protección de datos
personales es la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental, publicada en el
Diario Oficial de la Federación. -
Son publicados los lineamientos para la protección de datos personales.
Lineamentos:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=2093669&fecha=30/09/2005 -
Se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
http://www.informatica-juridica.com/constitucion/articulo-6-constitucion-politica-los-estados-unidos-mexicanos/ -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores, un proyecto por el cual se
adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma -
Se reforma al artículo 73 donde el Estado Mexicano reconoció el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Ley Federal de protección de datos en posesión de particulares y el IFAI se convierte en la autoridad nacional en materia de protección de datos
-
El Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia, que dota de autonomía al Nuevo IFAI.
-
Esta ley establece los principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, los órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI se convierte en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI esto por la publicación de la Ley General de Transparencia.
-