Images

Linea de Tiempo del Tursimo

  • Period: 1200 BCE to 476

    ANTECEDENTES REMOTOS

    En ellos se logran construir los pilares básicos para el desarrollo del turismo tales como la disponibilidad de un sistema de comunicaciones adecuado para la época, a través de las calzadas construidas
    por los romanos, la paz y la prosperidad lograda por el Imperio, así
    como el tiempo libre de que disfrutaban los súbditos de cierto nivel
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Imperio Griego

    Los griegos tenían una gran vocación por viajar, y quienes con frecuencia concurrían a fiestas de carácter religioso, en las cuales se celebraban competencias atléticas, y
    que algunos antiguos escritores, como es el caso de Herodoto, considerado por muchos como el "Padre de los escritores de turismo", describen
    los extensos viajes realizados en su época
  • Period: 29 BCE to 476

    Apogeo del imperio romano

    Se presentan villas vacacionales situadas en Baias, lugar considerado como verdadero antecesor de los centros vacacionales de playa actuales, citado
    incluso en la literatura de la época, en los meses
    de verano se producían considerables movimientos de gente que desde
    Roma se dirigían hacia el campo y hacia los sitios de veraneo situados a
    las orillas del mar
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Los viajes disminuyeron hasta la Edad Media
    las peregrinaciones se convirtieron en un
    acontecimiento de la época
  • Primer "gremio de posaderos"
    1282

    Primer "gremio de posaderos"

    Los propietarios de las principales posadas de la ciudad de Florencia se reunieron para fundar el primer "gremio de posaderos", con el propósito de transformar al hospedaje, que
    hasta entonces constituía una acción de caridad, en una actividad comercial. Como consecuencia, las posadas comenzaron a tener licencia
    de funcionamiento, les fue permitida la importación y reventa de vinos,
    y la explotación del negocio pasó a ser una facultad de la ciudad
  • Period: 1500 to

    Renacimiento

    Las grandes expediciones marítimas fueron las que
    ampliaron el horizonte de la época, y despertaron la curiosidad por conocer otros pueblos y lugares, que fue lo que dio origen a una nueva era
    en la historia de los viajes.
  • Period: 1501 to

    EL TURISMO A PARTIR DEL SIGLO XVI

    se
    establecen las bases del turismo moderno
    se comienzan a desarrollar los
    centros vacacionales
  • Grand Tour

    Grand Tour

    Surge el llamado Grand Tour, un itinerario de viaje por Europa, antecesor del turismo moderno. Los jóvenes de la nobleza
    y de la clase media inglesa viajar al continente a fin de complementar
    sus conocimientos y ganar, así, experiencia personal. Los viajes por este
    motivo se fueron tornando normales y, en su época, tenían una duración cercana a los tres año
  • Period: to

    EL TURISMO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO xix

    Thomas Cook efectuó durante este periodo varios aportes que
    contribuyeron al desarrollo del turismo; el mayor de ellos fue la introducción del concepto de "excursión organizada", que permitió que gran
    parte de la población tuviera acceso a los viajes vacacionales.
    Otro factor importante de este periodo fueron las las mejoras
    en los servicios de ferrocarriles y el desarrollo de las comunicaciones
    marítimas.
  • Period: to

    ANTECEDENTES TEMPRANOS DEL TURISMO EN ÁMERICA

    La manifestación más temprana que presenta el desarrollo del turismo en las Américas es, sin duda, la fundación de Atlantic City, centro
    turístico situado en la costa atlántica de Estados Unidos, en el estado de
    Nueva Jersey
    Atlantic City tiene el doble mérito de haber sido, además del primer
    centro vacacional, el primer centro vacacional de playa planificado y
    desarrollado específicamente con fines turísticos.
  • El año más memorable en la historia del turismo ( considerado por todos los estudiosos)

    El año más memorable en la historia del turismo ( considerado por todos los estudiosos)

    Thomas Cook concibió, y llevó a cabo, la idea de arrendar un tren
    para transportar 570 personas, para asistir a un congreso antialcohólico. Cook efectuó todos los arreglos del viaje sin pretender
    algún beneficio personal, después pronto comprendió el inmenso potencial de negocios existente en la organización de viajes, es así como
    en 1845 inicia su actividad de tiempo completo como organizador de
    excursiones.
  • La ley ferroviaria de Gladstone

    La ley ferroviaria de Gladstone

    marca un hito en la legislación
    del transporte en Inglaterra, obligó a las compañías de ferrocarriles, que
    hasta entonces se centraban más en el transporte de bienes y de pasajeros de altos ingresos, a considerar a las "clases trabajadoras", dando
    así un gran impulso a los viajes.
  • Coche salon

    Coche salon

    George Mortimer
    Pullman concibió en Estados Unidos la idea de crear el
    coche salón, así como las mejoras ocurridas en los servicios de alojamiento y el profesionalismo aportado por Cook en el manejo de la actividad,
    contribuyeron bastante al crecimiento del turismo.
  • Primer crucero oceánico

    Primer crucero oceánico

    El desarrollo de las comunicaciones marítimas contribuyeron a incrementar los movimientos turísticos y en consecuencia se realiza el primer crucero oceánico concebido especialmente para turistas
  • Abre el Canal de Suez

    Abre el Canal de Suez

    el tráfico marítimo recibe un gran
    impulso
  • En Argentina el gobierno de la provincia de Buenos Aires aprueba el trazado del futuro pueblo de Mar del Plata realizado por el agrimensor Carlos Chapeaurouge por encargo de Peralta Ramos

  • Se funda en Chile Viña del Mar, fraccionamiento con fines vacacionales orientado hacia la elite adinerada de Valparaíso

  • Se crea oficialmente en Uruguay el balneario de La Paloma

    Los
    primeros turistas comienzan a llegar al balneario desde 1890.
  • Mar del Plata es consagrada como estación balnearia

  • Se crea la municipalidad

    Viña del Mar comienza a desarrollarse hasta convertirse en el principal centro turístico de playa de Chile,
    y uno de los más importantes de la región
  • Se inaugura el lujoso hotel Bristol, año en que también se construye la primera "rambla" (costanera) de madera.

  • Se inaugura en la playa de la Península de Coronado

    Considerado el último sobreviviente californiano de la era victoriana de los complejos de veraneo a las
    orillas del mar.
    En ese hotel, que en la actualidad cuenta con 700 habitaciones y se encuentra en impecable estado de conservación, se han
    hospedado 14 presidentes de Estados Unidos y numerosas celebridades
    mundiales, así como innumerables estrellas de cine.
  • Santa Mónica

    en 1875
    Robert S. Baker y John P. Jones registran el desarrollo de Santa Mónica,
    en la zona costera de la ciudad de Los Angeles, el cual en 1890 es unido
    a esta ciudad por una línea de tranvía, y comienza con ello su despegue
    como centro turístico.
  • Inauguración de el Royal Poinciana Hotel

    Inaugurado por Henry M. Flagler este hotel sento así las bases del nacimiento de Palm Beach, una exclusiva urbanización para retiro invernal de
    personas acaudaladas del norte de Estados Unidos.
  • Se inaugura en Uruguay el primer hotel en el balneario de Piriápolis

    Fue el primer centro turístico integralmente planificado de Latinoamérica.
  • Period: to

    EL TURISMO AL INICIO DEL SIGLO xx

    Surtimiento de importantes centros turísticos
  • Period: to

    Se desarrolla en Chile el balneario de Pichilemu

    Durante muchos años Pichilemu fue el lugar de veraneo más
    importante de la región central del país, hasta que comienza a destacar Viña del Mar
  • Se inicia la construcción del Biarriz Hotel

    y con esto comienzan a surgir
    pequeños hoteles
  • Se construye el Santa Mónica Pier (Muelle de Santa Mónica)

    Considerado como la atracción más antigua de la
    costa oeste de Estados Unidos, y con el tiempo Santa Mónica se convierte en la playa más popular de Los Ángeles, famosa en todo el mundo
    por la conocida serie Los guardianes de la Bahía.
  • Turismo de nieve

    Turismo de nieve

    El
    surgimiento en el continente europeo de una nueva modalidad de turismo: el turismo de nieve, y la difusión del deporte de esquí, modalidad
    de turismo típicamente europea que tiene su origen en Suiza, y que se
    extendió a los Alpes franceses, donde Chamonix se convertiría en el
    centro internacional de deportes de invierno.
  • Period: to

    El Turismo durante los inicios de la primera guerra mundial

    Se observa un
    rápido crecimiento de la actividad turística no sólo en Inglaterra, sino
    también en el continente europeo, donde a mediados del siglo xix Biarritz,
    en la costa francesa del Golfo de Vizcaya, era el centro de veraneo por
    excelencia de la realeza y la aristocracia europeas y rusas, y a finales del
    siglo San Sebastián, en la costa española del mismo golfo, se convierte
    en el lugar de veraneo de la realeza y la aristocracia españolas
  • Creación  del Servicio Nacional de Parques en Estados Unidos

    Creación del Servicio Nacional de Parques en Estados Unidos

    Marco el inicio
    del turismo de naturaleza en las Américas, y probablemente en el
    mundo.
  • Abre en balneario de Pichilemu el primer casino de Chile.

  • Period: to

    EL TURISMO DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se caracteriza por el auge paulatino que llega a
    experimentar el transporte automotor.
    Los vehículos excedentes de la guerra se fueron adaptando para el
    transporte de pasajeros;
  • Excursiones en autobus

    los ingleses comenzaron a
    realizar excursiones en autobús a los campos de batalla de Francia y
    Flandes
  • Se comienzan a desarrollar los primeros centros turísticos en las costas del mar Báltico

  • Turismo de nieve en expansionan

    esta
    modalidad se extiende a los otros países de la región de los Alpes, y se
    comienzan a desarrollar la mayoría de los centros de deportes de invierno europeos.
    El turismo se encontraba ya en pleno auge y muchos países se
    beneficiaban con su desarrollo.
  • Se crea en Argentina el Parque Nacional del Sud

    Marco el inicio del turismo de naturaleza en Latinoamérica.
  • Surgen los primeros grandes hoteles en la ciudad de Río de Janeiro.

  • Se crea la Unión Internacional de Organizaciones Oficiales para la Propaganda Turística

    Se crea la Unión Internacional de Organizaciones Oficiales para la Propaganda Turística

  • Abre en Sopot el Grand Hote

    Abre en Sopot el Grand Hote

    considerado como el último gran
    resort de lujo de la época.
  • Creación Malibú

    Residencia de playa, considerado
    el lugar preferido de las estrellas de cine de Hollywood
  • Abre sus puertas el Argentino Hotel

    En hotel de turismo de Latinoamérica, y el esplendor del balneario se produce durante los años cuarenta y cincuenta, antes de que el turismosu época fue el más grande y lujoso
    argentino de altos ingresos comenzara a ser captado por Punta del Este.
  • Promotion of Tourist Travel by Foreign Countries

    El Departamento de Comercio da a justificar ciertos gastos de
    publicidad a realizar por el país en el exterior, se hacía referencia a gran
    número de naciones para las cuales el turismo se había convertido en
    una importante fuente de ingresos
  • Acapulco comienza a desarrollarse como centro turístico

    Esto después de que el puerto fuera dotado de agua
    potable y quedara terminada en 1931 la carretera que lo une a la Ciudad
    de México.
  • Se crea en Brasil la Estación Balnearia de Guaruja

    la Estación
    Balnearia de Guaruja
  • Se realiza la primera excursión en autobús a Leningrado y Moscú

  • Abre en Argentina sus puertas el hotel Catedral

    Abre en Argentina sus puertas el hotel Catedral

    Iniciándose así la práctica del turismo de nieve en Latinoamérica. Bariloche es, sin duda, el centro de esquí más importante de la región.
  • EL TURISMO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    el turismo se transforma en un fenómeno masivo, que comienza a despertar el interés de la mayoría de los
    países en el mundo.
  • Period: to

    EL TURISMO EN AMÉRICA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y HASTA FINES DE LOS AÑOS SESENTA

    Surgen varios destinos
    turísticos nuevos
  • Se construye en Las Vegas, Nevada, el hotel Flamingo Resort

    Este hotel le dio comienzo así al desarrollo de uno de los principales destinos turísticos del país.
  • Surge en Estado Clorado la estación de esquí de Aspen en las Montañas Rocosas,

  • Inauguración de la "Costera Miguel Alemán"

    Fue una obra que
    estimuló fuertemente el desarrollo de las urbanizaciones y la construcción de hoteles a lo largo de las playas de la Bahía Santa Lucía.
  • Se construye en Chile el hotel Portillo

    Fue construido por la Corporación de Desarrollo en el centro invernal de
    Portillo, en la Cordillera de Los Andes
  • La evolución del turismo comenzó a mostrar altos índices de crecimiento

    comienza el gran desarrollo del
    turismo en España, que con anterioridad prácticamente no figuraba en
    el mapa turístico europeo
  • La estación de esquí de Aspen se proyecta internacionalmente como el centro de esquí más importante de Estados Unidos, y uno de los mejores centros para deportes de invierno que se hayan desarrollado con este propósito a nivel mundial

  • Se da inicio en Perú, y tal vez también en Latinoamérica, a la promoción del turismo cultural basado en el rico patrimonio cultural que posee el país, legado de las culturas prehispánicas

  • Se produce la apertura de Disneylandia, en el estado de California

    Se produce la apertura de Disneylandia, en el estado de California

    Este sería el modelo de todos los parques temáticos que se han construido en el mundo
  • El turismo se transforma en un fenómeno masivo, que comienza a despertar el interés de la mayoría de los países en el mundo.

    Con este acuerdo los avines se convirtieron
    en un importante medio de transporte turístico a nivel internacional.
  • Colombia inicia el desarrollo de la playa El Rodadero

    Hoy día, El Rodadero es uno de los destinos turísticos más importantes de la costa norte de ese país.
  • Chile decide privatizar el hotel Portillo

    Esto dio inicio así a lo que se
    considera la "era moderna" de uno de los centros de esquí más antiguo
    de Sudamérica.
  • Nace en Brasil el balneario Camboriú, en la costa del estado de Santa Catarina

    A mediados de los años ochenta se
    había convertido en el centro turístico de playa más importante del sur
    del país
  • Se a mediados de los años ochenta se había convertido en el centro turístico de playa más importante del sur del país

    esto fue posible con la apertura del Explorama Lodge, en un tributario del río
    Amazonas, al norte de la ciudad de Iquitos
  • Surgen los primeros edificios de condominio en el exclusivo balneario de Salinas, en Ecuador

  • Period: to

    Comienza el gran desarrollo del ecoturismo en Costa Rica

    Esto posiciono al país como el destino turístico líder en las Américas en este tipo de turismo. El ecoturismo permitió a Costa Rica alcanzar índices de crecimiento anual en su turismo internacional superiores
    al promedio de los países de la región.
  • se inauguran en México dos nuevos centros turísticos también de playa: Cancún e Ixtapa

  • Period: to

    EL TURISMO A PARTIR DE LOS AÑOS SETENTA Y HASTA FINES DEL SIGLO xx

    el turismo en las Américas toma un gran impulso,
    en especial en Latinoamérica, donde muchos países, estimulados por
    los beneficios que el turismo deja en la economía de las regiones receptoras, comienzan a fomentar fuertemente su desarrollo, contando para
    ello con el decidido apoyo financiero de los organismos regionales e internacionales:
  • Period: to

    En Latinoamérica se encuentraron desarrolladas prácticamente todas las modalidades de turismo

    o que más ha contribuido a este desarrollo ha sido, sin lugar a dudas, el rico patrimonio turístico que posee la región