-
Los desplazamientos de personas se daban principalmente por actividades o celebraciones atléticas de caracter religioso. Se dirigían a las ciudades de Atenas, Delfos, Corinto y Olimpia, de esta última se adaptó el nombre de olimpíadas a los actuales Juegos Olímpicos.
-
En este período ubicado a partir del siglo V a.c se identifican dos civilizaciones representativas como la Griega y Romana. Los desplazamientos en la antigüedad estaban motivados por ciertos factores religiosos, militares, diplomáticos, por busca de alimentos o catástrofes naturales.
-
De los primeros viajeros reconocidos. A través de sus viajes, relataba de manera descriptiva diferentes ciudades o lugares que conocía junto con personas y civilizaciones. Estas funcionaban luego como herramienta de conocimiento. Visitó del Mar Negro al Caúcaso, Mesopotamia, Egipto, Macedonia y Grecia.
-
Para algunos autores aquí comienzan desplazamientos más similares a los que hoy conocemos como turísticos. Existen viajes a la costa por descanso, desplazamientos a santuarios y templos y el uso de aguas termales. A tener en cuenta, para la realización de estas prácticas habían desarrollado sistema de comunicaciones en tanto carreteras y transporte y disponibilidad de tiempo libre adquirida por algunos súbditos del Imperio.
-
Otro viajero reconocido en la historia por sus aportes, aún cuando sus viajes fueran en principio de carácter militar. Llego hasta las tierras altas actual Escocia. En el libro Vida de Agrícola, se concentran sus viajes realizados con sus mayores aportes.
-
En un primer período se retractan los desplazamientos debido a la carencia de seguridad en los caminos. Los viajes realizados son de caracter religioso con peregrinados como Santiago de Compostela y Tierra Santa.
Para otro período más avanzado en el tiempo, aparecen las primeras posadas en Europa debido a flujos más altos de viajeros. A fines del s XVIII los viajes de ocio duran un día (excursionismo). -
El Grand Tour es considerado como el comienzo del Turismo. Se trataba de un viaje realizado por estudiantes aristócratas ingleses recién graduados a través del cual aplicarían los conceptos aprendidos a la practica. Estaba caracterizado por durar entre 2 y 3 años aproximadamente y el estudiante realizaba un itinerario por las ciudades históricas más importantes acompañado por un tutor.
-
A partir del siglo XVII los médicos comenzaron a recomendar las propiedades curativas de los baños termales. De esta manera, primero los enfermos y luego de manera popular los baños termales tomaron una posición fuerte en cuanto a centro de ocio y uso del tiempo libre.
En correlación, a mediados del siglo XVIII se publicó una tesis sobre los beneficios del agua de mar en cuanto a la salud. Hecho que generó similares consecuencias al de los baños termales, popularizando el turismo de mar. -
La revolución industrial permitió aplicar los avances tecnológicos al transporte. Tanto barcos como ferrocarriles se vieron beneficiados y acortaron las distancias en cuanto espacio-tiempo". El surgimiento de la burguesía como nueva clase social con poder adquisitivo y tiempo libre para ejercer actividades turísticas y de ocio.
En Europa el principal centro vacacional es Suiza mientras que en Norte America eligen Atlantic City -
En 1841 Cook llevo a cabo la idea de rentar un tren para transportar 570 de Leicester a Loughborough en lo que fue el primer tipo de viaje charter que hoy consideramos. Los aportes que luego destacarían a Cook como el primer agente de viajes y pionero del turismo son numerosos y se caracterizan principalmente por su capacidad de gestión y organización con grupos y desplazamientos turísticos.
-
Organizó un tour con la participación de guías de turismo en el cual llevó a 350 personas a un viaje a Escocia.
-
A través de las herramientas creadas por Cook, la actividad turística sufre un notorio aumento siendo Niza, Mónaco y Cannes, en la Rivera Francesa, los atractivos turísticos más buscados.
En America Latina, se intenta reproducir la actividad europea utilizando centros como Mar del Plata, Viña del Mar y más adelante, Piriapolis y Pocitos. -
Cook brindo servicios de logística en cuanto a transporte y alojamiento para recibir a 165.000 personas aprox en la ciudad de Londres.
-
Su actividad comercial en turismo comenzó en el año 1841 al igual que Cook. Sin embargo, la fundación de su empresa por la cual sería realmente y famoso y determinante en el ámbito no fue hasta 1859 cuando fundó American Express Company
-
Tras al acelerado desarrollo de los ferrocarriles, George Mortimer Pullman creó el "coche salón" con el objetivo de otorgar confort al servicio de transporte.
-
Conocido actualmente como Voucher
-
-
Luego de organizar un viaje por el continente europeo en 1856 y luego una excursión a EEUU en 1866, se encargo de organizar una vuelta al mundo para 9 personas en un viaje de 222 días.
-
Era un documento aceptado por bancos, hoteles, restaurantes y casa comerciales en distintas partes del mundo para no transportar dinero en efectivo.
-
La cual reemplazó la Circular Note de Cook y luego fue transformada en, la actualmente conocida, Traveler's Check
-
Durante la época comprendida entre 1880 y 1920 el turismo era una actividad elitista. Esto era así debido a que aquellos con tiempo libre eran los oligarcas y eran los únicos con posibilidades de movilizarse para vacacionar. El medio de transporte utilizado era el ferrocarril y el objetivo era socializar.
Foto: Rambla Bristol, Mar del Plata. S XX -
Aunque suene evidente, es preciso afirmar, que durante este periodo bélico la actividad turística se vió fuertemente afectada y disminuida.
-
Luego de la primer guerra mundial (1914-1918) un hito importante es la creación del automotor que luego se adaptaría a la actividad turística como autobús. Esto provocaría un notable aumento en el desplazamiento de personas, motivo por el cual, el turismo se transformaría en un valor importante para la economía de los paises.
-
Luego de la Primera Guerra Mundial, el factor social primordial que atraviesa a la mayoría de los países occidentales es la adquisición de derechos principalmente en el ámbito laboral lo que genera, en consecuencia, aumento en tiempo de ocio y adquisición económica que será destina a la actividad turística.
-
Para los ingleses, los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial eran motivo de desplazamiento turístico. Principalmente hacia Francia, Flandes y España.
-
Para 1922 con motivo del centenario de Brasil, se crean nuevos hoteles en la ciudad de RIo de Janeiro para impulsarla como centro turístico. Años más tarde, surge el turismo de aguas termales en San Pablo. En paralelo comienzan a surgir otros centros turísticos con gran proyección internacional como Punta del Este, Uruguay y Acapulco en Mexico
-
-
Hito determinante ya que da inicio a un de los primeros organismos de control del turismo. Luego concebida como Unión Internacional de Organismos Oficiales del Turismo (UIOOT) en 1946
-
-
A pesar de no tener fines turísticos en una primera instancia, resultó importante al momento de acortar distancia tiempo y crear un nuevo medio de acceso. Para 1938, cubría 349.100 millas náuticas de ruta.
-
-
-
A través de las conquistas sociales, el turismo pasó a ser popular o luego masivo. Los trabajadores adquirieron tiempo libre y posibilidades económicas para realizar actividades de tiempo de ocio. En Argentina se comprende en la época peronista comprendida desde 1930 hasta 1950 aproximadamente.
-
A los factores que hicieron posible su desarrollo, se le suman en esta etapa los avances tecnológicos ocurridos inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial especialmente en el campo del transporte y la comercialización. El elemento representativo de estos avances es el desarrollo masivo del aviación comercial.
-
Dentro de las dos primeras décadas del periodo post Segunda Guerra Mundial. Se desarrollan nuevas herramientas y metodologías en el área turística. Junto al marketing nace el término "producto turístico".Nació también el concepto de "all inclusive" contratando por bloque transporte, alojamiento y comida. Además, surgen los vuelos charters y los hoy conocidos "low cost" a través de las empresas de transporte aéreo no regulares.
-
-
Aquí se da un nuevo desarrollo del turismo en donde los países, estimulados por los beneficios que la actividad aporta, fomentan su desarrollo mediante la creación de centros turísticos planificados con el apoyo de organismos internacionales y privados. En Europa el ejemplo predominante es Benidorm en España mientras que en América Latina, República Dominicana y Puerto Rico son ejemplos de este período.
-
En la actualidad el turismo es más bien flexible No existe una pauta única para su ejercicio aunque hayan surgido algunos nuevos aspectos como la fragmentación de la temporalidad debido a la reducción del espacio-tiempo y la alta frecuencia de servicios de transportes (en su mayoría aéreos). Actualmente predominan las TICs para su comercialización y el modelo de paquete turístico podría identificarse como aquel de calidad y selectivo (VIP).
-
A partir de 1980 y hasta la actualidad, las TICs tomaron un rol predominante en el turismo a nivel mundial. El turismo posee una característica más selectiva y especifica repartida en nichos de mercado. Existe la tendencia de all inclusive, donde el crucero y el hotel todo pago predominan como atractivos. También la generación de parques temáticos como atractivo representan el turismo moderno. Por otra parte, el geoturismo como turismo de aprendizaje y conservación toma impulso.