-
los procesos de lectura y escritura los cuales no surgen simultáneamente, en primer lugar la aparición del lenguaje en el Homosapiens y 30.000 años (Medina, 2006)
-
Años después los primeros sistemas de escritura en Mesopotamia, cuyo único valor está basado en las necesidades humanas a las cuales ellas responden (Medina, 2006)
-
Utilizada para demandas mercantiles de sus pobladores y de otra parte la escritura fue una herramienta inventada y utilizada por la burocracia de los palacios y los templos, para satisfacer las necesidades específicas (Chauveau, 1997).
-
La lengua castellana alcanza una época de oro demandas mercantiles de sus pobladores y de otra parte la escritura fue una herramienta inventada y utilizada por la burocracia de los palacios y los templos, para satisfacer las necesidades específicas (Chauveau, 1997)
-
para el siglo XIX los métodos de enseñanza lecto escritor se basaban en los logros adquiridos por el aprendiente en una lectura de corrido y una pronta escritura (Villao, 2002) y que mediados del siglo XX, el proceso educativo estaba guiado por cartillas que contenían actividades y ejercicios a seguir como también un cuaderno de planas elaborado minuciosamente (Ruiz y Mora, 2009).
-
Para el siglo XIX los métodos de enseñanza lecto escritor se basaban en los logros adquiridos por el aprendiente en una lectura de corrido y una pronta escritura (Villao, 2002) y que mediados del siglo XX, el proceso educativo estaba guiado por cartillas que contenían actividades y ejercicios a seguir como también un cuaderno de planas elaborado minuciosamente (Ruiz y Mora, 2009).
-
Así, los métodos descritos estuvieron en función dentro de la metodología del proceso lector hasta las pasadas décadas de los años setenta y ochenta, cuando finalmente para los años noventa tiene a lugar la aplicación de pruebas masivas en interpretación textual (Alfonzo y Sanchez, 2004), las cuales dejaron ver resultados negativos, sin embargo aún persisten las evaluaciones que presentan a los estudiantes textos con preguntas de selección múltiple para responderse en un tiempo limitado
-
Actualmente, por medio de la psicolingüística se deja de concebir el proceso lector como un acto mecánico para considerarse como un acto de pensamiento, de esta manera se hace necesario adoptar nuevas posturas metodológicas dentro del proceso lector que desde la concepción constructivista sea el sujeto quien promueve los cambios en su organización cognitiva y le permite progresar a niveles de desarrollo más complejos