-
En sus inicios, la Comisión de Vivencia Fe y Política (COVIFEP) se enfoca en el trabajo comunicacional externo, en la reflexión política para la incidencia.
Recursos utilizados: entrega masiva de hojas volantes. -
Se utiliza el mecanismo de denuncia pública.
Esto genera rupturas y distancimientos (Quto sur-oposición curas).
Recurso: rueda de prensa. -
Se planifican la ejecución de tres ejes: las unidades operativas de comunicación (5años); la escuela de formación política y la incidencia en pp.
Nota: solo funciona la escuela de formación política. -
Se crea un correo electrónico para mailing.
Se crea una página de fecebook. -
Se plantea como objetivo central la consolidadicón de un equipo de comunicación mediante procesos de educación popular y la formación continua durante dos años.
-
Se crea un equipo de comunicación de la escuela. Existe el dilema entre el trabajo comunicacional local y nacional.
Se crea la Revista Ahuamuna como expresión de los sectores populares identificados con los critianos liberadores.
Se detacta una falta de identidad. Se dificulta el vínculo con las provincias. -
Se crea una página web.
Se digitaliza la revista Ahuamuna.
Se crea una página de fb (la anterior se había cerrado).
Se crea grupo de whaysapp.
Se reestructura el equipo de comunicación.