-
El Nacimiento de la escuela pública europea.
Acompañado por las primeras propuestas que son: Económicas, Jurídicas/político/ideológicas, Religiosas. -
Se pueden destacar autores como Hesiodo con su obra Los Trabajos y Los Días, Ovidio con El Arte de Amar y Comenio con El marqués de Santillana.
En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente, al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo. -
El primero que usó la palabra didáctica o didáctico, para referirse al investigador que estudia los principios y normas de la enseñanza, fue el pedagógo alemán Wolfang Ratke.
-
Didáctica Magna, Comenio inicia la tradición de la didáctica como técnica, para responder a las necesidades de su época.
Comenio, logra articular su ideal (la Pansofía) a través de una metodología inductiva claramente sensualista yuxtapuesta a un misticismo que, como fundamento último, ve en el hombre el poseedor de un saber potencial que le permite acceder al conocimiento.