-
TEATRO SIMBOLISTA
El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva». -
Teatro Expresionista
Estilo propio con aspectos comunes respetadas por todos sus adeptos, el expresionismo fue un movimiento eminente mente heterogéneo que convocó a diversos artistas con las más diferentes tendencias formaciones y niveles intelectuales, pero con una coincidencia: la reacción en común contra los postulados del simbolismo, es decir, básicamente surgió como un opuesto a este. Los expresionistas, básicamente defendían un arte más intuitivo y personal. -
TEATRO DEL ABSURDO
Abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos. Se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. -
TEATRO CONTEMPORÁNEO
https://www.ecured.cu/Teatro_Contempor%C3%A1neo -
-
TEATRO MEDIAVAL
Teatro Medieval Profano
En el siglo XIV, en el teatro se emancipo del drama litúrgico para representase fuera de la iglesias especialmente en la fiesta del Corpus Christi y evoluciono en ciclos que podían contar con hasta 40 dramas. -
AUTOS
Los AUTOS difieren los siclos religiosos en el hecho de que no trataba de episodios bíblicos , sino alegóricos , y estaban representados por profesionales como los trovadores y juglares -
Teatro Romano
Estuvo dominando por las comedias de PLAUTO Y TERENCIO