-
Siglo XVI: Aparece la autoridad absoluta del jefe de familia. Practicaban la poligamia. Se fundaba sobre el matrimonio de un varón con varias esposas. Importante desarrollo de la agricultura. Antecedente directo de la familia moderna. El padre de familia se consolida como el presentante en el culto doméstico.
-
Siglo XV al XIX: Se fundaba en el pareo de un varón y una mujer, bajo la forma de matrimonio, pero sin cohabitación exclusiva. El divorcio o separación estaba librado al albedrío del marido tanto como de la mujer. Esta forma de familia no pudo crear un sistema de consanguinidad.
-
Familiar primitivas, solidaridad humana, defensa, supervivencia, unión madre e hijos.
-
Los hombres de un grupo son consideradores desde el nacimiento como esposos de las mujeres del otro grupo. Matrimonio de varios hermanos con las esposas de los otros, en grupo y de varias hermanas con los esposos de las otras, en grupo.
-
Fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer, con cohabitación exclusiva. Se considera la familia de la sociedad civilizada, por consiguiente, esencialmente moderna. Esta forma de familia, creó un sistema independiente de consanguinidad.
-
Matrimonio como institución socio jurídica, relaciones sexuales permanentes, regulación de actividad económica, participación igualitaria de todos los miembros, permite desarrollo de los miembros.
-
Matrimonio entre hermanos y hermanas en un grupo. Promiscuidad absoluta. El parentesco es determinado por la línea materna.
-
Se implementa la declaracion
universal de los derechos
humanos, dichos derechos
beneficiaron directamente a las
familias de esta epoca -
Enfoques sistematicos de la vida, y
la familia se implementan la
terapia familia -
GOODE Se consider la familia Como
intermediario entre el individuo y la
sociedad -
El promedio de hijos por pareja era
de (5), las madres continuaban
dedicadas solo a las labores del
hogar -
Se consider importante el genero
en la crianza de los hijos -
Cita a la familia como un grupo de
personas entre quienes existen un
parentezco consanguinidad por
lejano que fuere. -
Citan a la familia, como realidad
metafisica cuyo acto es el fin o
perfeccion de la comunidad que
conforma un desarrollo que ya no
es competencia filosofica