-
El filosofo alemán George Wilhelm Friedrich Hegel se le atribuye las siguientes ideas, las cuales se predican en la teoría general de sistemas las cuales son las siguientes: el todo es más que la suma de las partes, el todo determina la naturaleza de las partes, las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada del todo, las partes están dinámicamente interrelacionadas o son interdependientes
-
La cibernética aporta la idea de circularidad los procesos circulares que originan los procesos de retroalimentación de un sistema permiten incorporar la noción de estabilidad o de morfo estasis con retroalimentación negativa y la morfogénesis o desviación positiva
-
todo lo existente en la naturaleza conocida tiene una relación intrínseca entre los diferentes elementos haciéndolos dependientes y relacionados unos con otros el sistema es el conjunto de unidades recíprocamente relacionadas A su vez plantea las siguientes características del sistema:
Sinergia o totalidad, interrelación, Equifinalidad,Diferenciación y negentropia -
La segunda cibernética la retroalimentación no siempre tiende al equilibrio sino que evoluciona y cambia
-
La teoría general de sistemas se originó en la biología. Debido a la necesidad de explicar las interrelaciones de los organismos.
-
Lotka público su obra, que fue la que más se acercó al concepto de Teoría General de Sistemas.
-
Von Bertalanffy puso en uso por primera vez la terminología y le dio significado moderno.
-
La teoría de la autopoiesis con la teoría en la autopoiesis humberto maturana indica que los sistemas se caracterizan por la capacidad de producir y reproducir por sí mismos los elementos que los constituyen cabe aclarar que este personaje sigue vivo
-
Se desarrollaron conceptos ligados a sistemas abiertos, concurrentemente en la termodinámica y en la biología.
-
La Teoría General de los Sistemas (TGS), propuesta más que fundada, por L. Von Bertalanffy aparece como una metateria, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo del muy abstracto concepto de sistema busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad
-
La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, la cual se caracteriza por no buscar una solución a problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
-
Se organiza la Sociedad para el avance de la TGS.
La fuente de la Teoría General de Sistemas puede remontarse probablemente, a los orígenes de la ciencia y la filosofía. se organizo la Society for the Advancement y General System Theory (sociedad para el avance de la teoría general de sistema). -
Se cambio el nombre de la sociedad a su nombre actual, la Society for General System Research (la sociedad para la investigación general de sistema).
-
Kennet Boulding realiza una clasificación sobre cinco prioridades básicas de la Teoría General de Sistemas.
-
Bertalanffy dice que se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance tiene aspectos metafísicos.
-
http://alexrosete.orgfree.com/materiales_2010/02-IngSistemas/Unidad_1_sistemas.pdf https://benrod15.wordpress.com/2009/02/25/unidad-1-teoria-general-de-sistemas-su-evolucion-y-objetivos/ JOHANSEN Bertoglio, Oscar . (2004). Introducción a la Teoría General de Si. Mexico: Editorial Limusa. https://prezi.com/wafz1zpol8qz/linea-del-tiempo-de-ingenieria-en-sistemas/ http://rapoportyboulding.blogspot.com/2013/07/postulados-de-boulding.html https://www.youtube.com/watch?v=y14_XXlBY9M