-
En la comunidad primitiva se formó una economía bastante variada, que comprendía la agricultura, la caza, la pesca, la ganadería, la alfarería, la elaboración de instrumentos de trabajo, etc. A pesar de esto no se había llegado a un división del trabajo estable entre los miembros de la comunidad. Sólo existía la división del trabajo según el sexo y la edad.
-
aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipopatriarcal. La caza y la pesca y recolección pasaron un lugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencia
-
La administración, al interior del feudo, corría a cargo del señor feudal, el cual ejercía un control sobre lo que producía el siervo. La relación de trabajo se basaba en la prestación de servicios del siervo, a cambio de la protección del señor feudal. Esta época finalizó con la aparición de los gremios
-
La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos de la antigua Grecia y el Imperio romano.
-
Llamamos Revolución Industrial al proceso que se dio en Inglaterra a fines del siglo XVIII. La Revolución Industrial significó el reemplazo de una economía basada en el trabajo manual por una basada en la industria y la manufactura.
-
los obreros ingleses trabajaban como media unas doce horas diarias y con pocos días de descanso. ... Una de las grandes reivindicaciones de las organizaciones obreras durante todo el siglo XIX y los primeros años del siglo XX fue la jornada de ocho horas de trabajo, seis días a la semana.
-
La mayoría de las empresas conservan a día de hoy prácticas laborales de la época industrial, que conviven con los nuevos patrones de trabajo marcados por la era de la información.