-
El Intel 4004, un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
Diseñador: Intel Corporation
Frecuencia de reloj de CPU: 740 kHz
Fecha de lanzamiento: Finales de 1971
Conjunto de instrucciones: pre x86
Tipo: modelo de objeto manufacturado
Descontinuación: 1981 -
El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 (en ese tiempo llamada la familia 8086).
-
Son los procesadores de un solo núcleo con los cuales empieza a darse a conocer. La última versión es el Pentium 4. Son sencillos, aunque en su época llegan a causar un verdadero furor. Muy buenos equipos, tienen la ventaja de que se calientan poco. No obstante, han quedado obsoletos pues ahora se usan computadoras con más de un núcleo.
-
Los microprocesadores celeron son la gama baja de Intel. Son los más económicos. Permiten a esta empresa ganarse un mercado, ampliar sus compradores. Comparados con potentes procesadores actuales, parece que gozan de poca potencia.
-
Es la versión de bajo coste de AMD. Equivalente a los celeron de Intel. Hay que decir que son bastante económicos, lo cual compensa los costes del Athlon. Por eso, dieron buena competencia a la gama baja de Intel.
-
Son procesadores pequeños y de poco calentamiento. Se usan para laptops. Muy versátiles. No obstante, se ha logrado colocar microprocesadores de varios núcleos en portátiles. Esto deja a estos computadores a la zaga, aunque son de mucha demanda.
-
Son los procesadores para máquinas portátiles. Su problema es que se calientan mucho. En este segmento, parece que Intel lleva cierta delantera.
Estos son los principales procesadores que fabrican tanto AMD como Intel. En épocas recientes, han aparecido muchos otros. Por ejemplo, está en Phenom de AMD. No obstante, se puede considerar como una variedad de procesador de muchos núcleos. -
Son los más sencillos, equivalente a un Pentium. No son de bajo coste. Uno de los problemas con AMD es que suele ser un tanto más costoso que los procesadores de Intel. No obstante, hay una buena cantidad de adeptos a estos procesadores.
-
Diseñado para trabajar con Windows de 64 bits. Un procesador muy bueno. No se puede negar que catapulta a AMD entre los buenos estándares de rendimiento. En buena medida, su aceptación obedece a que hace excelentes labores gráficas. Hay que recordar que en tiempos recientes el uso de video es muy solicitado por los usuarios.
-
Se trata de procesadores que tienen más de un simple núcleo. En tiempos recientes, aparecen versiones que hasta cuentan con 6 y hasta 8 núcleos. Ideales para el multitasking. Cuando se les agrega una tarjeta gráfica potente, logran ser de gran potencia y se usan para la minería de monedas virtuales en la red.
-
De similares características a las
de su antecesor el Core 2 Duo, el
Core 2 Quad posee 4 núcleos,
aunque derivados de los núcleos
Kentsfield y Yorkfield y no de lo
núcleos Conroe, Allendale y
Wolfdale como el Core 2 Duo. -
Fabricante del Phenom: AMD. Nueva familia de micros de AMD, se comercializan en 1, 2, 3 y 4 núcleos. El de 3 núcleos posee internamente los 4, uno deshabilitado. Con Frecuencias desde 2,2Ghz.
-
Se puede realizar las operaciones básicas, como escribir textos y navegar por internet desde cualquier sitio.
Características:
posee un núcleo
memoria cache de 512kb
un bus de datos frontal de 667 mhz
velocidad del procesador de 1.66 mhz -
Convierte de una manera rápida la música y los vídeos a otros formatos.
Características:
posee 2 núcleos
memoria cache de 2mb
32 y 64 bits de proceso. -
Es ideal para entretenimientos en alta definición como, juegos, editar vídeo y fotografía.
Características:
esta formado de tres a 4 núcleos
memoria cache de 4mb y 6 mb
un bus de datos frontal de 1066 mhz
32 y 64 bits de proceso. -
Fabricante del FX: AMD. Frecuencia de CPU: 2,8Ghz a 4,2Ghz. Procesos: 32nm a 22nm. Conjunto de instrucciones: x86, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, x86-84, SSE4.1, SSE4.2, AES, AVX, FMA4, XOP
-
Posee 2 núcleos con una
frecuencia básica de 4Ghz. Tecnología de
14nm. Con 4MB de caché. Admite
Memoria DDR4 con capacidad máxima de
64Gb. -
Es para uso cotidiano, es posible trabajar en dos tareas a la vez, y tienen la capacidad de aumentar su velocidad.
Características:
posee 4 vías con impulso de velocidad.
8mb de memoria cache
velocidad ddr3 de 1333 mshz
procesador con velocidad de 2.53 ghz -
AMD Ryzen 7: Posee 8 núcleos con frecuencia de base de 3.6Ghz, 4MB de chaché L2 y 16MB de cache L3. Soporta memoria DDR4 de hasta 4000Mhz con tecnología AMP.
-
Para Competir
con el Ryzen de AMD, Intel
coloca en el mercado el
poderoso Core i9. Con modelos
de 4 y hasta 18 núcleos y
frecuencias de hasta 4,3 Ghz.
Además el Core i9 posee 14MB
de chache L3. Soporta
memoria DDR4 de 2666Mhz
con 4 canales y una capacidad
de 128GB. -
https://www.waltercarnero.com/cfp/apuntes/Microprocesadores-2018.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004#:~:text=El%204004%20fue%20lanzado%20en,la%20propuesta%20arquitect%C3%B3nica%20en%201969.
https://www.centroestudioscervantinos.es/tipos-de-microprocesa
dores/
https://sites.google.com/site/monymansmr/microprocesador/tiposdemicroprocesadoresactuales