-
El barón Pierre de Coubertain consigue por unanimidad restaurar
los Juegos Olímpicos. -
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada. Participaron 241 atletas masculinos —no hubo participación femenina— de 14 países, que disputaron en 43 competiciones de 9 deportes. Fueron los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna. -
Oficialmente conocidos como Juegos de la II Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional que fue celebrado en París (Francia) entre el 14 de mayo y el 28 de octubre de 1900. -
Oficialmente conocidos como los Juegos de la III Olimpiada, se celebraron en San Luis, Estados Unidos. En esta edición se inició la tradición de premiar con medallas de oro, plata y bronce al primer, segundo y tercer lugar de cada prueba respectivamente. -
Con una duración total de 187 días, o 6 meses y 4 días, estos fueron los más largos en la historia de los Juegos Olímpicos modernos. Participaron 2008 atletas (1971 hombres y 37 mujeres) de 22 países, compitiendo en 110 eventos de 22 deportes olímpicos y 110 especialidades. -
Esta edición fue la primera en la que se celebraron eventos de arte, decatlón y pentatlón —ambas pruebas ganadas por Jim Thorpe—, saltos femeninos y natación femenina. Además, se incluyeron importantes avances tecnológicos a la hora de cronometrar en las pruebas de atletismo. -
Como consecuencia de la I Guerra Mundial nunca se llevó a cabo. -
Amberes fue elegida como sede como una forma de honrar a los heridos por la Primera Guerra Mundial y por los luchadores belgas en esta guerra. Por primera vez se realizó el Juramento de los Atletas, y fue izada por primera vez la bandera Olímpica, que presenta, en fondo blanco, a los cinco anillos Olímpicos. -
Alemania fue readmitida tras 16 años de ausencia, como manera de demostrar que la paz había sido restablecida en el mundo.
Por primera vez se realizó el encendido del pebetero con la Llama Olímpica, que se mantuvo viva durante la realización de los Juegos. Las mujeres compitieron por primera vez en atletismo, pese a las objeciones de Coubertin y del Papa Pío XI, aunque se limitó su participación a cinco eventos. -
Durante estos años no hay celebración de los juegos. -
Roma se convirtió por fin en sede olímpica en 1960. Junto a varias instalaciones innovadoras, se habilitaron edificios romanos como las Termas de Caracalla, sede de gimnasia, o la Basílica de Majencio, para lucha. -
Al igual que en Tokio 64, el país anfitrión quería mostrar al mundo la magnitud del 'milagro alemán'. Se construyó, en Oberwiesenfield, un anillo olímpico futurista, cubierto con una red metálica de vidrio acrílico la organización fue prácticamente perfecta e incorporó los primeros balbuceos de la transmisión de datos en tiempo real. -
Los Juegos de Moscú iniciaron la peor época de los boicots, que estuvo próxima a dar al traste con el movimiento olímpico. Acogidos por primera vez en la capital de la superpotencia del bloque comunista durante la Guerra Fría, Estados Unidos decidió no acudir. -
El empeño de Barcelona por acoger los Juegos Olímpicos tuvo por fin éxito gracias al apoyo del barcelonés Juan Antonio Samaranch, presidente del COI desde 1980, y la propia pujanza barcelonesa y española para presentarse ante el mundo como una ciudad y un país emergentes y dignos de la 'modernidad'. Barcelona renovó casi totalmente su aspecto. -
Sidney jugó la baza de la ecología y la sostenibilidad para acoger los últimos Juegos Olímpicos del siglo XX, venciendo en la elección a Pekín. -
Se superó la cifra de 200 países participantes. Aunque la calidad organizativa fue aceptable, los retrasos en la construcción de las sedes fue motivo de inquietud constante para el COI. Finalmente, el presupuesto olímpico se disparó enormemente. -
Por primera vez en la historia, todos los países tuvieron representación femenina. Tras las presiones del COI, Arabia Saudí, Qatar y Brunei incluyeron a atletas femeninas. -
Fueron los primeros Juegos que se celebraron en Sudamérica, merced al empeño del presidente brasileño Lula da Silva. Por primera vez participó un equipo de refugiados con diez deportistas. -
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2020年夏季オリンピック nisennijū nen kaki orinpikku?), oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, tuvieron lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón