-
Año 2008- los banco que operan entre ellos:
- Bancolombia
- Citibank
- HSBC
- Banco G &T
- America Central
-
Año 2001- Algunos bancos que se encontraban en vigencia son:
- Cuscatlán
- Agrícola
- Banco de Comercio
- Banco Salvadoreño
- Promerica
- Credomatic
- Ahorromet -
Entre los años 1990 y el 2000- Se inicia el orden al mercado financiero con la aprobación de la ley de Casas de Cambio, Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de bancos y asociaciones de ahorro y préstamo.
-
Año 1994- Se aprueba la ley del mercado de valores, se crea el banco Multisectorial de inversiones.
-
Agosto 1973- Ministerio de Economía sometió el proyecto de la ley de creación de la Junta Monetaria.
-
Septiembre 1970- se decretó la ley de Instituciones de Crédito y Organización Auxiliares LICOA
-
Año 1960- Nacieron las instituciones financieras entre ellas BFA, cajas de crédito FEDECREDITO, INSAFI Y FIGAPE; todas ellas para facilitar el acceso a créditos a los pequeños y microempresarios
-
Año 1935- firma de la escritura de constitución del banco Hipotecario de El Salvador, su capital social fue integrado por (Asociación cafetalera, ganadera y accionistas de el Salvador).
-
Junio de 1934- Banco Agrícola se convierte en Banco Central de Reserva de El Salvador, centralizando la emisión de billetes.
-
A inicio de la década de 1930, funcionaban estos tres bancos locales con privilegios oficiales de emisión de billetes al portador. (Banco Occidental, Bancos Salvadoreño y Banco de Agrícola Comercial).
-
Año 1929- Colapso munidad y la revisión del sistema financiero crediticio salvadoreño, dando origen a un plan de reforma por el gobierno.
-
Banco Agrícola Comercial se funda en el año 1895, este banco fue autorizado a emitir billetes al portador. Sin embargo, en 1898, en el Salvador llegaron a funcionar 5 bancos entre los cuales estaba Banco agrícola Comercial; año en el cual llego una situación económica no tan buena, por lo que la Asamblea Nacional decreta una ley monetaria en que los billetes en circulación seria recibidos a la par de la moneda nacional de plata.
-
Fue otro de los bancos que obtuvo facultad en la emisión de billetes pagaderos a la vista y al portador.
-
En el año 1885 el banco con el nombre “Banco Particular de El Salvador, bajo concesión del Ministerio de Fomento, también contaba con la facultad de emitir billetes con curso legal, fue entonces en 1891 pasa a llamarse Banco Salvadoreño.
-
En el año 1880 se funda el Banco Internacional de El Salvador, siendo el banco que emite los billetes de curso legal pagados a la vista y al portador durante 25 años.
-
En el año 1867 en mes de septiembre el Sr. William Francis Kelly contando con el apoyo por el gobierno funda el Bando del Salvador, un banco con emisión, depósitos y descuentos.