-
Consiste en una versión individualizada de la tabla de multiplicar. Fue creada por John Napier un escoces matemático, en 1617.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Inventad por Blaise Pascal, en 1642.
-
Fue una calculadora matemática digital de multiplica. Esta funcionaba por medio de sumas sucesivas que también pudiera dividir. Demostró las ventajas del sistema binario respecto al decimal. Inventada por el alemán Gottfried Wihelm Leibriz. En el año 1671.
-
Jacquard nos referimos a un tipo de tejido elaborado en un tipo de telar. Permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas. Fue creada por un desarrollado por un trabajador de la industria textil. En el año 1801.
-
Es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas. Se utiliza para modelar los circuitos electrónicos. Un dispositivo electrónico esta constituido por un número de circuitos. Los elementos básicos de los circuitos se denominan compuestas. George Booble, lo fundó en el año 1815.
-
Es una máquina diferencial es un calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para las funciones logarítmicas y trigonométricas. Fue creada por Charles Babbage. En el año 1835.
-
Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, la máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. Fue en 1890, por Herman Hollerith.
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras. Fue desarrollado por Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942.
-
Fue el primer ordenador electromecánico. Construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable. En ella se podían realizar 5 operaciones aritméticas, suma, resta, multiplicación y división.