Linea de tiempo de lingüistas

  • Dionisio Da Tracia
    170 BCE

    Dionisio Da Tracia

    Consideraba la primera gramática griega en términos contemporáneos, que sirvió a base de las posteriores gramáticas del griego, del latín y de obras lenguas europeas hasta bien entrado el renacimiento.
  • Marco Terencio Varron
    27 BCE

    Marco Terencio Varron

    En su obra "lengua latina" hace la primera distinción entre formación por reflexión (morfología flexiva) y formación por derivación (morfologia verivativa)
  • Elio Donato
    6 BCE

    Elio Donato

    Han sobrevivido con el tiempo obras gramaticales, una de ellas tan nombrada es la Ars gramática, esta dedicada a aquellos que comienzan los estudios gramaticales, estructurada por un modelo de preguntas y respuestas. La segunda parte dividida en 3 libros trataba de fonética, métrica y estilistica.
  • Panini
    5 BCE

    Panini

    (c.Siglo V A.C) La obra mas celebre de Panini, el Asthadhiai es llamada así porque consta de 8 lecciones. El texto recopila el amago de las teorías lingüísticas anteriores transmitida por vía oral.
  • Bhartrihari
    5 BCE

    Bhartrihari

    se le atribuyen dos textos sánscritos sobre:
    *gramática sánscrita: explica numerosas teorías sobre la palabra y la oración.
    *sánscrito poesía: comprende 3 lecciones de alrededor cien estrofas cada uno.
  • Ferdinand De Saussure

    Ferdinand De Saussure

    El mayor aporte que hizo Saussure en su curso de lingüística general como una ciencia, para ello en primer lugar, debió delimitar su objeto de estudio, dejando de lado lo que llamaba el habla.
  • Hjelmslev

    Hjelmslev

    Propuso una teoría lingüística cuyo fin era una lingüística como parte de la semiótica (ciencia de los signos)
  • Eugenio Coseriu

    Eugenio Coseriu

    El autor define al lenguaje como una actividad humana universal, ya que se realiza de forma individual. A la vez establece tres niveles: universal, histórico y el individual.