-
los indigenas demarcan sus territorios.
-
se dio inicio al señalamiento de las entidades políticos-administrativas coloniales que sentarían las bases de la actual Colombia.
-
al demarcar las regiones indígenas se crea el gobierno de santa marta.
-
se realiza las primeras divisiones territoriales de la tierra firme.
-
se delimita y nuevo reino de granada, reino de tierra firme y popayan.
-
adjudicados al virreinato los territorios del archipiélago de san Andrés y providencia
-
nueva granada estaba dividida en aproximadamente 22 provincias cuyos limites a lo largo serian los que definieran la posterior organización territorial de la regio.
-
una vez alcanza de forma permanente la independencia, nace el 17 de diciembre de 1819 la nacían hoy conocida como gran Colombia, conformado por unión territorial de la nueva granada y Venezuela donde cada una paso a denominase como departamentos.
-
a través de la constitución se suprimieron los departamentos y fueron reemplazando por provincias siendo estas prácticamente las mismas de 1810
-
la organización territoriales de la republica de nueva granada era 21 provincias.
-
se crearon los primeros territorios nacionales.
-
en este periodo la organización político de la nueva granada sufre varios cambios, llegando a fragmentarse la republica hasta su máxima expresión: se crearon numerosas provincias llegando a un total de 36.
-
se denomina los departamentos con sus limites y colombia reafirma soberania sobre el territorio nacional delimitado.
-
eleva la categoría de los territorios nacionales al departamentos para así darle uniformidad al territorio colombiano con un total de 32 entidades. en esa misma fecha el hasta entonces el distrito especial pasa ser llamado distrito capital:
-
Colombia se encuentra dividida territorialmente en 32 departamentos los cuales se encuentran agrupados en 6 regiones amazonia, andina, caribe, insular, Orinoquia y pacifico.