-
Una red social, es una estructura compuesta por nodos y relaciones entre esos nodos. Mejor dicho, es una estructura social (o un aspecto de una estructura social) que puede modelarse mediante nodos y relaciones. Así, cuando se hace análisis de redes sociales, lo que se está llevando a cabo es una abstracción o modelo de un fenómeno social en el que el elemento fundamental son las relaciones entre los participantes.
-
Surge Classmates.com, red social dedicada a refrescar los vínculos con antiguas amistades de la escuela.
-
Se crea SixDegrees, la primera red social de internet, que toma su nombre de la famosa teoría de seis grados de separación.
Se le llama asi a la hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta, a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.
Es cerrada en el 2001. -
Surge Open Diary la primera comunidad de blogging de internet.
-
Surge el servicio de Fotolog.net, uno de los servicios sociales más populares en Latinoamérica de compartir fotos e imágenes.
Posteriormente en el 2005 el sitio cambió su nombre a Fotolog.com.
Fue cerrado a finales del 2015.
Fotolog es reactivada nuevamente en el 2018. -
fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.
-
En agosto de este año surge la red social Myspace, una de las más famosas y populares de internet en su tiempo.
De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU.
En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook.
Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante.
En el 2016 cambió de propietario debido a la adquisición de Viant Technology. -
En febrero del 2004 es lanzado Facebook, red social fundada por Mark Zuckerberg y un grupo de amigos.
Las características y funcionalidades la han convertido en la red social más popular del mundo. -
Yahoo lanzó Yahoo! 360º, red social que integraba características de un blog y álbum de fotos de Flickr.
Cerró en el 2009, después de 4 años de funcionamiento. -
En febrero de este año surge YouTube, una plataforma gratis de alojamientos de videos, creada por Google, que años después se convertiría en uno de los sitios más populares de internet.
-
Twitter la famosa red social y servicio de microblogging fue creado por Jack Dorsey en marzo de 2006.
-
Esta plataforma, lanzada por David Karp, ya cumplió su primeros 10 añitos de existencia, tiempo en el cual ha alcanzado a reunir la no despreciable cantidad de 364,6 millones de blogs.
-
Fue un agregador en tiempo real que permitió ver en un solo lugar las actualizaciones de noticias de medios y redes sociales, blogs y microblogs, así como de cualquier fuente de noticias en formatos RSS y Atom. Con la información consolidada se podían crear hilos de conversación nuevos que podían compartirse con amigos. Fue cerrado el 9 de abril de 2015 aduciendo un descenso muy considerable de usuarios. Comprado por Facebook por medio de acuerdos.
-
Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger en marzo, fue lanzada en octubre del 2010 en la Apple App Store Instagram, una aplicación social para compartir fotos desde dispositivos móviles.
En 17 meses tenía ya 30 millones de usuarios.
En abril del 2012 fue adquirida por Facebook.
Actualmente hay versiones para todas las plataformas de la aplicación, que es una de las redes sociales más populares.
Gran parte de los jóvenes han migrado desde Facebook, a esta red, huyendo de sus padres y familiares -
En marzo surge en los Estados Unidos la red social Pinterest, dedicada en su comienzo a compartir fotografías.
Posteriormente se ha extendido por todo el mundo -
En noviembre del 2012 surge Snapchat, una aplicación móvil de mensajería con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada, originalmente para Android.
-
Fue un sitio web creado por Dom Hofmann y Rus Yusupov en junio del 2012, y adquirido por Twitter en octubre de ese mismo año 2012. Permitía crear y publicar vídeos cortos que se reproducían en bucle (reproducción continua), de una duración máxima de 7 segundos, límite que posteriormente se amplió a 140 segundos el 20 de junio de 2016. Actualmente es conocido como Byte y puede considerarse el precursor de Tik Tok.
-
Una reciente adición a la historia de las redes sociales es Tik Tok. Esta es una de las pocas redes sociales relevantes que nació fuera de Estados Unidos (en China). Es una aplicación para crear y compartir vídeos cortos. La aplicación permite a los usuarios crear vídeos musicales cortos de 3–15 segundos y vídeos largos de 30–60 segundos. Es una plataforma líder de vídeos en Asia, Estados Unidos y otras partes del mundo.