-
La más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas. Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental durante el segundo milenio a.C. .
-
El cigoñal de pozo , era una máquina que permitía elevar contrapesos para sacar agua.
-
Se atribuye a Ctesibio, matemático de Alejandría, en Egipto.
-
El añil, colorante azul que se extrae de la planta del mismo nombre, fue uno de los primeros pigmentos. Fue descubierto en tejidos egipcios de hace cinco mil años.
-
Tiene su origen alrededor del 3000 a.C. en Mesopotamia, y era una mezcla de aceite con potasio.
-
conjunto de correas que se pone a los caballos y a otros animales de tiro para guiarlos.
-
Se utilizaban durante la Dinastía I de Egipto (alrededor del 3100 al 2907 a.C.).
-
en China se producía cuerda de cáñamo
-
Los primeros en usarla fueron los albañiles egipcios. Es un instrumento en forma de triángulo rectángulo.
-
Fue empleada para diseñar la pirámide construida por el faraón Snefru en Egipto.
-
Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo. Desarrollado en China.
-
Los más antiguos se encontraron en el valle del Indo, en Paquistán.
-
Los más primitivos que se conocen fueron hallados en una zona pantanosa en Hoting, Suecia.
-
Las más antiguas fueron encontradas en tumbas en Micenas, Grecia.
-
Su mención más antigua está en el Antiguo Testamento, en el que se habla de cucharas de oro entre las ofrendas de los israelitas al tabernáculo (tienda que guardaba el arca sagrada) de Moisés.
-
El Antiguo Testamento menciona la destreza de los honderos benjamitas (descendientes de la tribu de Benjamín) en Israel.
-
Se comenzó a fabricar en Egipto en el 1300 a.C. Hacían delgadas láminas de oro, llamadas panes, que después cortaban para formar hilo o alambre.
-
Usado por los egipcios para adornar sus sarcófagos.
-
Las primeras fueron utilizadas en Europa y Asia. Eran de bronce
-
El hombre pudo calentarse, tener una defensa frente a los depredadores, cambiar su modo de alimentarse y, por supuesto, iluminar las oscuras noches.
-
Los babilonios empezaron a calcular fechas a partir de ese año.
-
Esta palabra deriva de la palabra latina que significa conducción de agua. el rey de Asiria mandó construir un acueducto que abasteciera de agua a su capital, Nínive.
-
Egipto se usaban cerraduras con pasador y clavija.
eran de arcilla cocida y fueron encontradas en el templo de Hera, en Grecia. -
El primer puente de tablas lo tendió el rey persa Jerjes sobre el Bósforo, estrecho que separa Asia de Europa y une el Mar Negro con el de Mármara, en Turquía.
-
Torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo, como referencia y aviso costero para navegantes.
-
Se trató de un instrumento de caña accionado por agua, llamado hidraulus por su constructor, Ctesibio, matemático de Alejandría.
-
Es un dispositivo para elevar aguas de un nivel a otro.
-
Los griegos la usaban para extraer el sumo de la uva y el aceite de oliva.
-
Instrumento para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias.
-
Reemplazaron a un lazo de cuero que se amarraba a la silla, en el que los jinetes ponían los pies para no caer de la montura.
-
Los asirios usaban sierras de hierro en Mesopotamia. La sierra hidráulica para cortar mármol.
-
Surgió en Persia oriental . Su fuerza provenía del viento, que era recibido por aspas, conectadas a una rueda moledora que hacían girar.
-
la invención del reloj con péndulo permitió lograr una medida más exacta del tiempo, posibilitando el desarrollo de la ciencia moderna.
-
logro que la reproducción de documentos fuera más sencilla y eficaz.
-
plantas reaccionan a la luz solar de manera diferente a la sombra y forma las bases de la comprensión de la fotosíntesis.
-
Era capas de transportar personas
-
Es posible realizar la cirugía sin dolor.
-
Comunicarse a larga distancia.
-
Se utiliza como un sustituto de sustancias caras como el marfil, ámbar, cuerno y carey.
-
penetran en papel negro opaco envuelto alrededor de un tubo de rayos catódicos, causando una forma que brilla con fluorescencia.
-
Motor con elevación.
-
Se le coloco un motor que giraba
-
Equilibrar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos y les permite llevar una vida normal.
-
Forma de telecomunicación por el transporte y recepción de voces.
-
Es un mecanismo capaz de transmitir a distancia sonido, voz y movimiento
-
Es lanzada sobre la ciudad de Hiroshima, Japón; provocando la muerte de cientos de personas y enfermedades a consecuencia de la radio actividad.
-
Podia leer cintas Magnéticas
-
Lanzado al espacio por la Unidad Soviética, lo cual generó una competencia entre países, provocando el primer accidente nuclear.
-
Comunicarse a largas distancias