-
Se desarrollaron las primeras sociedades complejas y se cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol, la calabaza y el chile. Los mayas conocieron el cultivo del maíz y se volvieron sedentarios.
-
Las primeras ciudades mayas se desarrollan con una arquitectura monumental, incluyendo grandes templos con fachadas de estuco.
-
Llamado Imperio Antiguo, se desarrolló en el norte de Guatemala, Belice y parte de México.Durante el Imperio Antiguo, los mayas consiguieron tener grandes conocimientos de astronomía y matemáticas gracias a los sacerdotes. También se desarrolló un sistema de escritura jeroglífico.
-
También llamado Nuevo Imperio. Las ciudades son ahora de dimensiones más reducidas, y la calidad en la manufactura tanto de los edificios como de los objetos es inferior a la de los períodos anteriores. Empieza con la llegada de los mayas a nuevos dominios, lo que permitió revivir las tradiciones y reorganizar su Estado. Para ello, se fusionaron con un contingente invasor, perteneciente al grupo tolteca, que impusieron sus cultos y un sistema militarista.
-
El Valle de México es habitado por primera vez por tribus migratorias (Chichimecas, Tepanecas, Mexicas y Acolhuas).
-
Fecha de la fundación de la capital azteca de Tenochtitlan en el lago Texcoco.
-
Florecimiento de la cultura azteca en Mesoamérica.
-
La piedra del sol que representa las edades de los cinco soles de la mitología azteca se talla y se fija en Tenochtitlan. Fecha aproximada.
-
Inicio su expansión en 1438 tenían 12 millones de habitantes y cubrían un gran territorio del continente suramericano.
-
La cultura inca fue la más importante del Perú, originaria de Cusco conocido también como “ombligo del mundo”. Si se habla de Cusco, no se puede dejar de mencionar a la cultura que fue capaz de edificar enigmáticas construcciones y ser una civilización milenaria que unió gran parte de América del sur, expandiéndose por Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia.
-
En 1471 el Inca Pachacuti abdicó en su hijo Túpac Inca Yupanqui. Bajo su reinado, el Imperio Inca había alcanzado una extensión considerable.
-
Se talla la piedra de Tizoc. Representa al rey azteca Tizoc atacando a guerreros del Matlatzinca.
-
Se denomina conquista española de los territorios mayas a la guerra prolongada acaecida durante la colonización española de Mesoamérica, en la que los conquistadores y sus aliados dominaron gradualmente el territorio hasta entonces ocupado por los mayas en lo que ahora corresponde a los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y a Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
-
La capital azteca de Tenochtitlan cae en manos de las fuerzas españolas lideradas por Hernán Cortés, el Conquistador del Imperio Azteca.
-
Cuauhtemoc es el último líder del imperio azteca.
-
La conquista del Tahuantinsuyo, realizada entre 1530 y 1540 por los españoles, encabezados por Francisco Pizarro, puso fin al imperio y el nacimiento del Virreinato del Perú. Sin embargo, focos de resistencia de los llamados Incas de Vilcabamba se mantuvieron hasta 1572.
-
La economía inca se basó en la agricultura que desarrollaron mediante técnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas de los cerros, así como sistemas de riego heredados de las culturas preincas. Los incas cultivaron maíz, maní, yuca, papa, frijoles, algodón, tabaco y coca, entre otras. Las tierras eran propiedad comunal y se trabajaban en forma colectiva. Desarrollaron también una ganadería de camélidos sudamericanos (llama y alpaca).