-
Hacia la segunda mitad del siglo XVII. Era una gran caja de madera, cuyo lado delantero estaba cerrado por una lente, el artista dirigía esta caja hacia donde quería y copiaba la imagen fotografiada sobre una cartulina semitransparente, apoyándola en un cristal situado en la parte superior. CÁMARA OSCURA
-
Louis Daguerre en 1835 publicó sus primeros resultados del proceso que llamó daguerrotipo, consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo y yoduro de plata durante 1 hora. Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible. A partir de este momento muchos consideran el nacimiento de lo que hoy conocemos como fotografía.
-
Al rededor de 1884 George Eastman invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva . En 1888, saca a la venta la primera cámara de serie, la Kodak , cargada con película transparente, que bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto"; puso la fotografía al alcance de millones de personas.
-
La fotografía comercial florece y los hermanos Lumiere hacen posible la película de color. Fotografías en color se tomaban con cámaras de 3 exposiciones. Utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial. La Leica 1 fue la primer cámara comercial y precursora del uso de película de 35mm desarrollada en Alemania.
-
En el año de 1936 surge la primer réflex SLR que usa película de 35mm, la Kine Exakta la "cámara deportiva soviética". El diseño SLR 35mm ganó popularidad inmediatamente y fue uno de los modelos que tuvo mayor éxito antes de la Segunda Guerra Mundial.
-
En 1947, la cámara Polaroid Land, descubierta por Edwin Herbert Land, añadió a la fotografía el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.
-
Los científicos que inventaron las primeras webcams (iniciando así una revolución que nos traería las teleconferencias y retransmisiones en vivo a través de la red) , en realidad dieron con la idea persiguiendo era otra cosa muy distinta: café caliente.
-
La cámara tomaba imágenes tres veces por minuto y diseñaron un programa que permitía a los investigadores del departamento ver las imágenes en su red de computadoras interna.
Esto evitó que tuvieran que moverse físicamente para revisar la cafetera y también la profunda decepción de hallarla vacía.
Sin embargo, no fue hasta el 22 de noviembre de 1993 que la cámara de vigilar el café dio el salto a la internet. -
-
-
-
-
-
-
-