-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican "Un cálculo lógico de las ideas inmanentes en la actividad nerviosa", que sienta las bases para el estudio de las redes neuronales artificial
-
Alan Turing publica "Computing Machinery and Intelligence", en el que presenta el concepto de la "prueba de Turing" como una forma de medir la capacidad de una máquina para mostrar un comportamiento inteligente.
-
La Conferencia de Dartmouth, organizada por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon, se considera el lugar de nacimiento del campo de la Inteligencia Artificial.
-
Frank Rosenblatt diseña el Perceptron el cual es uno de los primeros modelos de una red neuronal.
-
John McCarthy diseño y creo el lenguaje de programación LISP, convirtiéndose rápidamente en el favorito y más utilizado en la investigación de la IA
-
Arthur Samuel comenzó el "aprendizaje automático" y logro enseñarle a la computadora IBM 701 a ganar un juego de damas. Posteriormente, el primer artículo en el que acuñó el término "informática" se publicó en Comunicaciones de la ACM en 1959.
-
El robot industrial de Unimation Unimate trabajó en una línea de montaje de automóviles de General Motors.
-
Herbert A. Simon y Allen Newell desarrollan Logic Theorist, el primer programa de IA para probar teoremas matemáticos.
-
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, uno de los primeros chatbots, siendo un programa interactivo que lleva a cabo un diálogo en inglés sobre cualquier tema. Llegando a programarse con una versión que “simulaba” el diálogo de un psicoterapeuta.
-
Edward Feigenbaum inició Dendral, un esfuerzo de diez años para desarrollar un software para deducir la estructura molecular de compuestos orgánicos utilizando datos de instrumentos científicos. Fue el primer sistema experto.
-
El campo de la Inteligencia Artificial experimenta un "invierno de IA" debido a la falta de progreso y financiación.
-
El robot Shakey, desarrollado en el Instituto de Investigación de Stanford, es uno de los primeros robots en utilizar IA para la percepción y la planificación.
-
El primer sistema de procesamiento de lenguaje natural (NLP) llamado Shoebox fue desarrollado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El objetivo del proyecto Shoebox era desarrollar un sistema informático capaz de entender y generar textos escritos en lenguaje natural
-
EL país nipón invierte en una nueva generación de ordenadores que utilicen técnicas de inteligencia artificial. Buscan crear máquinas que sean capaces de aprender y traducir automáticamente de un idioma a otro.
-
Propuesto por Martin Fischles y Oscar Firschein, su trabajo identifica y define más propiedades de los sistemas inteligentes que solo su capacidad para comunicarse. Esto abre nuevas oportunidades para la investigación en inteligencia artificial.
-
Una computadora desarrollada por IBM derrotó a Garry Kasparov, el campeón mundial de ajedrez en ese momento. El primer juego en 1996 lo perdió una máquina. Pero la versión mejorada venció al ajedrecista ruso en 1997.
-
El automóvil autónomo desarrollado por la Universidad de Stanford (EE. UU.) recorrió 212 kilómetros en el desierto sin conductor y ganó la competencia de vehículos robóticos.
-
Watson de IBM derrota a los campeones humanos en el programa de preguntas Jeopardy!
-
El programa llamado Eugene, fue desarrollado en Rusia y se hizo pasar por un niño de 13 años.
-
AlphaGo, un programa informático desarrollado por Google, vence al campeón mundial en el juego de mesa Go.
-
Una multinacional muy conocida en Internet ha lanzado un chatbot que puede aprender de las interacciones humanas. Después de solo un día de funcionamiento, el software se volvió racista, xenófobo y homofóbico.
-
OpenAI lanza GPT-2, un modelo de lenguaje con la capacidad de generar texto similar al humano.
-
La primera pintura generada por IA, Retrato de Edmond Belamy, se vende en la casa de subastas Christie's por 432,500 dólares.
-
AlphaFold 2 de Google resuelve el problema de plegamiento de proteínas de 50 años.
-
OpenAI lanza GPT-3, un gran modelo de lenguaje basado en redes neuronales que funciona bien en una amplia gama de tareas de procesamiento de lenguaje natural.
-
El modelo DALL E de OpenAI genera imágenes a partir de la descripción del texto, lo que permite generar imágenes realistas con alta resolución.