-
Clasifica los productos químicos como naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales.
-
Demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno y en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre.
-
Introduce el término "química orgánica", para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales.
-
Investiga las gras grasas, trato con el jabón, dando origen a los ácidos grasos
-
Introducen una mejora al método de Lavoisier Mezclaron la sustancia orgánica con un agente oxidante, tal como el clorato de potasio. Al calentarla, esta combinación produjo oxigeno que, intimamente mezclado con la sustancia orgánica, provocó una más rápida y completa combustión. Recogiendo el dióxido de carbono y el agua formados, Gay-Lussac y Thénard pudieron determinar las proporciones relativas de carbono y de hidrógeno en el compuesto original.
-
Ayuda a resolver el misterio estructural de las grandes moléculas a partir de sus radicales.
-
Sintetiza la urea a partir de cianato de amonio
-
Demuestra que los compuestos orgánicos se pueden derivar de los inorgánicos por procesos de sustitución
-
Realiza trabajos acerca de la polimerización y produce el nitrógeno
-
Se desarrollan los catalizadores Ziegler - Natta