-
Aristóteles y los Estoicos
Abordaron al lenguaje humano desde una perspectiva filosófica y lógica. -
Desde la lógica formal moderna y la filosofía de las Matemáticas, se preocupó por comprender cómo el lenguaje se relaciona con el mundo del cual hablamos y cómo se expresan los pensamientos.
-
Galton publicó el primer estudio de asociación de palabras
-
Miller, dentro de un marco lógico-filosófico plantea la división entre sintaxis, semántica y pragmática
-
Elaboración gramática generativa transformacional época de la gramática generativa transformacional propuesta por Chomsky
-
Se universaliza la gramática generativa transformacional
-
Lenneberg agrega que hay que ver el lenguaje a través de sus fundamentos biológicos y cognitivos
-
Blumenthal ha considerado a W. Wundt como el maestro de la PSL de mayor influencia durante el primer período
-
Aparece una primera “visión moderna” de la PSL y que es un informe de los esfuerzos psicológicos tradicionales
-
Stremberg afirma que los experimentos que demuestran la realidad psicológica de las estructuras. Pareciera ser entonces que las unidades y descripciones estructurales tienen un estatus psicológico en las tareas de organización de la información relacionadas con los procesos de generación de la memoria.
-
Samuel Osherson Define la Ciencia Cognitiva como el estudio de la inteligencia humana en todas sus formas, desde la percepción y el estudio de las acciones humanas, hasta el lenguaje y los procesos de razonamiento
-
Steven Pinker Planteó la relación entre la historia filogenética y las funciones adaptativas de la mente.