-
En la época precolombina, los mayas utilizaron como moneda algunos objetos: plumas de quetzal, sal, rocas volcánicas, cacao, etc. Tras la llegada de los españoles, en la era colonial, se usó la moneda española, la cual estuvo circulando hasta principios del siglo XIX.
-
surge la primera moneda acuñada en Guatemala. Habrían de transcurrir 141 años para que la población del país conociera el primer billete emitido localmente
-
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.
-
Luego de la disolucion de la Federacion Centroamerica, hasta este año en Guatemala se comienza a acuñar monedas por separado.Jan 1, 1859
-
eforma monetaria abarca cualquier teoría que propone un nuevo sistema para proveer dinero . La mayoría de los teóricos de la reforma monetaria se dividen en dos grupos: (1) los que abogan por volver al patrón oro o al patrón plata de forma que los gobiernos y (2) aquellos que prefieren el reemplazo del sistema de reserva fraccionaria por la emisión de dinero libre de deuda directamente del Tesoro Público.
-
on la introducción del centavo, llegaron a acuñarse denominaciones de 1, 25, 50 centavos, 5, 10 y 20 pesos. Monedas de 5 y 10 centavos se agregaron en 1881.
-
Debido a la victoria de las tropas liberales la reforma monetaria se ve interrumpida en esta fecha.Jun 30, 1871
-
El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante el gobierno del presidente José María Orellana en, año en que sustituyó al peso guatemalteco
-
as monedas de plata fueron emitidas inicialmente en denominaciones de , 1, 2, 4 reales y 1 peso, mientras que las monedas de oro fueron emitidas en denominaciones de 4 reales, 1, 2, 4, 8 y 16 pesos.
-
Acuñadas en Filadelfia
Oro 0.900 33.44 Grs. 34 mm. se isieron 49,000 piezas -
Oro 0.900 16.72 Grs. 27 mm.
-
Con la Reforma de 1946, además de la emisión de la Ley de Bancos y la Ley Monetaria, se promulga la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, que lo constituye como único banco emisor. La emisión monetaria básicamente sigue igual en lo que a moneda se refiere, son introducidos otros diseños y en lo que respecta al papel moneda, el Banco de Guatemala emite sus propios billetes y se sustituyen todos los diseños.
-
emite sus primeros billetes propios con nuevas características y diseños en denominaciones de 50 centavos de Quetzal, 1,5,10,20 y por primera vez 100 Quetzales. También continúa con la acuñación de monedas en valores de 25,10, 5 y 1 centavo de Quetzal.
-
Acuñadas en Guatemala. Oro 0.900
(20 Quetzales) 28.0 Grs. 31 mm
tecunuman.JPG
5,000 piezas -
50 Quetzales en aluminio con canto estrillado
En 7 diferentes materiales (oro, plata, aluminio, bronce, cobre, tricolor y níquel) y dos variedades (con estrillas y con canto liso).
Diámetro 38 mm. Acuñadas 150 piezas de cada material y variedad, siendo las más raras las de oro y plata.
50 QUETZALES
50q1995.jpg -
PAZ FIRME Y DURADERA
Bronce 11.0 Grs. 29 mm.
1Q1998.jpg
PRUEBA BRONCE
APROBADA un año después
1998 con estrillas
y siguen actualmente en 2018 de acero y laton de29 mm -
El billete de 200 quetzales es el más reciente, comenzó su circulación.
-
El de cinco Quetzales presentará en el anverso la efigie del General Justo Rufino Barrios, Presidente de la República 1873-1885, reformador del País e impulsor de la unión Centroamericana; y en el reverso, una alegoría a la enseñanza. Color dominante: lila. y fue autorizado el 11 de marzo de 2011
-
El de un Quetzal ostentará en el anverso la efigie del general José María Orellana, Presidente de la República, 1921 - 1926, en cuyo gobierno fue creada la moneda Quetzal; y en el reverso, el edificio del Banco de Guatemala. Color dominante: verde.
-
El de cien Quetzales contendrá en el anverso la efigie del obispo y licenciado Francisco Marroquín, defensor de los indígenas y creador del colegio mayor; y en el reverso, el edificio (parte interior) de la Universidad de San Carlos de Borromeo localizado en Antigua Guatemala. Color dominante: sepia.
-
El de diez Quetzales contendrá en el anverso la efigie del general Miguel García Granados, Presidente de la República 1871-1873, impulsó la aprobación de los principales códigos y otras leyes en vigor durante casi un siglo; y en el reverso, una alegoría a la sesión de la Asamblea Nacional Legislativa de 1872. Color dominante: rojo. aprovado el 28 de enero de 2015
-
El de veinte Quetzales incluirá en el anverso la efigie del doctor Mariano Gálvez, prócer de la independencia y Jefe de Estado de Guatemala en la Federación Centroamericana; y en el reverso, una alegoría a la Firma del Acta de Independencia Centroamericana. Color dominante: azul. aprovado el 28 de enero de 2015 igual que el de el de 10 quetzales
-
El de cincuenta Quetzales ostentará en el anverso la efigie del licenciado Carlos Zachrisson, Ministro de Hacienda y gestor de la reforma monetaria y bancaria 1923-1926; y en el reverso, un cuadro alegórico al corte de café. Color dominante: naranja.