-
Construcción del templo mayor
Fecha estimada de la construcción del templo mayor empleando el sistema de unidades mexicas -
Sistema métrico de los Mexicas
Los Mexicas de quienes se tiene la primera información sobre el uso de determinados patrones de medida -
Época Precortesiana
Durante la época precortesiana, las medidas más usadas estuvieron mayormente basadas en las
proporciones del cuerpo humano -
Hernán Cortés emite la primera ordenanza sobre las unidades de medida.
-
México adopta formalmente el sistema decimal en 1857 en plena Reforma
-
Maximiliano de Habsburgo decreta el uso obligatorio del sistema métrico.
-
Durante el período colonial, se establecieron los primeros estándares de medición en México bajo el sistema métrico decimal, que fue adoptado en todo el país. Sin embargo, la metrología en ese momento estaba limitada y poco desarrollada.
-
La constitución de México incluye disposiciones sobre metrología y estandarización, reconociendo la importancia de contar con un sistema de unidades coherente en el país.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Normalización y Calidad (IMNC) para promover la normalización y la metrología en México.
-
Se establece el Laboratorio Nacional de Metrología, que se convierte en el principal centro de investigación y desarrollo de la metrología en el país.
-
México se convierte en miembro de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), lo que implica un compromiso con los estándares internacionales de medición.
-
El sistema de mediciones y pruebas mexicano se reactiva con el establecimiento por decreto del Sistema Nacional de Laboratorios de Pruebas (SINALP) y el Sistema Nacional de Calibración (SNC)
-
Se crea el Servicio Nacional de Calibración (SNC) como parte del Laboratorio Nacional de Metrología para ofrecer servicios de calibración y medición de alta precisión a la industria mexicana.
-
Se establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), que regula las actividades de metrología y normalización en México y crea la entidad gubernamental CONCAMET (Comisión Nacional de Metrología).
-
México adopta el Sistema Internacional de Unidades (SI) como su sistema de unidades oficial, alineándose con los estándares internacionales.
-
Acreditación del flujo, óptica, y presión
Se obtiene la acreditación ante la EMA, en las magnitudes de flujo, óptica y presión. -
México se convierte en miembro del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), lo que fortalece la cooperación regional en el campo de la metrología y permite el intercambio de buenas prácticas y conocimientos.
-
La CONCAMET (Comisión Nacional de Metrología) establece el Plan Nacional de Desarrollo de la Metrología, que tiene como objetivo fortalecer y promover la metrología en México, fomentando la competitividad industrial y la calidad de los productos.
-
La pandemia de COVID-19 pone de manifiesto la importancia de la metrología en la producción y control de dispositivos médicos y equipos de protección personal.
-
México continúa promoviendo la metrología en áreas emergentes, como la metrología cuántica y la metrología de nanotecnología, para estar a la vanguardia en las tecnologías del futuro.