-
4000 BCE
Inicio Edad Antigua
-
2500 BCE
Velero
Los egipcios fueron los primeros constructores de barcos de vela.
Las embarcaciones de vela fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua. Actualmente tienen un uso de carácter recreativo, deportivo o educativo. Sin embargo, en algunas zonas del Océano Índico siguen utilizándose con un sentido comercial.
También tuvieron un uso militar.
Y fueron siendo progresivamente reemplazadas a lo largo del siglo XIX por embarcación a vapor -
2000 BCE
Llave y cerradura
El creador de este invento fue Teodoro de Samos, fue un inventor y escultor originario de la isla de Samos en la Antigua Grecia, vivió allí entre los siglos VII y VI a.c. El candado más antiguo encontrado hasta la fecha fue hallado en la ciudad de Nínive, Mesopotamia y su funcionamiento es el mismo que el de las cerraduras egipcias, halladas hacia el 2000 a.C. Este mecanismo solo era utilizado por la gente rica en la época de los romanos. -
1500 BCE
Tijeras
Existe diversas fuentes con distinta información sobre la historia de este invento. Por otra parte, se dice que las tijeras de dos piezas se inventaron en Roma, en concreto, un sastre cansado de cortar telas con cuchillo, pero que no se desarrollaron hasta el siglo I d.C. Las primeras tenían forma de "C" y las modernas no se utilizaron en Europa hasta el año 1500 d.C. -
1300 BCE
Abaco
El primer ábaco fue ideado por el filósofo romano Boecio, el cual, escribió un libro sobre geometría dedicando un capítulo al uso del ábaco. Este describió como en lugar de emplear cuentas, se podía representar en números con solo una cuenta que tuviese los dígitos del 1 al 9 marcados. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia. -
400 BCE
La polea
Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción que sirve para transmitir una fuerza. La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en una de sus obras relató que Arquímedes (creador de este invento) afirmaba que la polea con una fuerza dada podía mover cualquier peso, incluso un barco. -
476
Inicio Edad Media
-
800
Polvora
Fue un hito en el desarrollo minero, en las obras públicas y para el uso militar.
Se fabricó pólvora negra tras una mezcla de nitrato potásico, carbón vegetal y azufre.
Utilizada inicialmente como base para los fuegos artificiales, pero su verdadero impacto de tuvo al convertirse en el catalizador de cada bala disparada, la bomba detonó y la mía explotó. Una vez que la pólvora fue utilizada por las fuerzas militares, se hizo casi esencial para cualquier tipo de victoria -
1126
Brújula
De origen chino, el objetivo era determinar direcciones en el mar abierto. Lo que se hacía era utilizar una aguja imantada en una vasija llena de agua. Poco a poco fue evolucionando, reduciendo su tamaño y añadiendo una rosa de los vientos para ser más útil. Esta innovación de gran impacto para la sociedad de la época al permitirles hacer más eficientes los viajes por mar -
1277
Reloj Mecánico
Las primeras mediciones del tiempo se hicieron a partir de observaciones astronómicas y durante mucho tiempo el cielo fue el instrumento principal de esa medición.
El reloj fue durante la Edad Media un símbolo moral y un elemento que ayudaba a ordenar la vida espiritual, en la actualidad el reloj en cualquiera de sus versiones es un instrumento de uso cotidiano e indispensable para llevar una vida organizada y con precisión. -
1352
Las Gafas
En la Edad Media, el científico Andalusí Abbás Ibn Firnás, descubrió la manera de tallar cristal, lo que le permitió crear las “piedras de lectura” y allanó el camino para el posterior invento que cambió la forma de ver el mundo para muchas personas.
Las primeras gafas consistían en dos lentes montadas en unos círculos fabricados en madera o asta, unidas con un remache, para ser colocadas sobre la nariz y solucionar problemas de visión de cerca. -
1400
Imprenta
Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV.
En Europa, durante la baja edad media se utilizaba la xilografía para imprimir carteles y panfletos.
La imprenta impactó culturalmente a la sociedad humana de la Edad Media y sus resultados tuvieron un alcance tremendo en el tiempo. En aquella época, la edición de libros se hallaba restringida, era la iglesia y las monarquías quienes tenían el poder de controlar todo lo que se imprimía. -
1492
Inicio Edad Moderna
-
Microscopio Compuesto
Hace cuatro siglos las enfermedades eran consideradas como obra de un ser divino y superior, una fuerza que decidía el quién vivía y quién no. La ignorancia reinaba en el mundo no porque así lo quisieran, sino porque no se podía obtener más. Sin embargo, fue hace unos trescientos cincuenta años que todo esto cambió. Gracias al microscopio se lograron innumerables descubrimientos científicos, todos con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. -
Termómetro
El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento del termómetro ha sido importante desde su invención pues es uno de los instrumentos mas utilizados para la medición de la temperatura en distintos cuerpos y objetos dándonos como resultado un dispositivo capaz de usarse en la medicina que contribuya a la salud de la sociedad. -
Máquina de vapor.
La máquina de vapor fue sin duda uno de los avances tecnológicos que hicieron estallar la “Revolución Industrial”, gracias a esta máquina muchos trabajos que antes hacían las personas se automatizaron parcialmente y dejaron que la gente tuviera más tiempo libre y una relativa mejora en su calidad de vida. -
Sistema de refrigeración artificial.
La refrigeración está presente en actividades de gran importancia debido a la variedad de aplicaciones como: en el manejo y preservación de alimentos, confort térmico, salud, procesos comerciales e industriales. Se ha estimado que el 45% de la producción mundial de alimentos se estropearía si no fuera por el almacenamiento y distribución del frío. -
Parrayos
La electricidad y los aparatos electrónicos pueden atraer los rayos de una tormenta eléctrica. En este escenario la función de un pararrayos resulta fundamental para evitar desperfectos en casas y construcciones de la sociedad. -
Inicio Edad Contemporánea
-
Teléfono.
El teléfono comienza siendo un privilegio para los negocios y familias con dinero, sin embargo, poco a poco se extiende a todos los niveles sociales. Al teléfono no siempre se le ha utilizado de la misma manera y la sociedad no siempre lo ha tomado de la misma forma. Poco a poco se ha ido adentrando en los hogares y negocios, hasta lograr intercomunicar a casi toda la sociedad. -
La bombilla
Toda una vida de experiencias se comenzó a vivir bajo la luz de las bombillas incandescentes. ... Las calles se iluminaban con lámparas de gas, pero con la aparición de las bombillas eso cambio, ya que un ambiente de seguridad también comenzó a sentirse en las calles de la sociedad. -
Avión
Trasladar personas a lugares lejanos en tiempos reducidos es uno de los más grandes logros de la aviación. Alcanzar dicha meta tiene consecuencias positivas en el incremento del capital humano y la ayuda humanitaria de la sociedad. -
Televisión
La televisión tiene una gran fuerza expresiva, porque se basa en la imagen y esto es muy eficaz para interiorizar los mensajes ya que se meten directamente en el subconsciente. En los años setenta surgió la televisión en color y aumentaron las ventas de aparatos televisivos, y este incremento de la demanda favoreció la producción en cadena, acercando los aparatos a esos sectores de la sociedad para los que antes hubiera sido imposible el acceso a los mismos. -
Computadora personal
En un principio las computadoras eras enormes y en primera instancia el tener una computadora personal parecía inviable, con la creación e integración de componentes electrónicos semiconductores de estado sólido el tamaño y costo de los componentes se redujo considerablemente, gracias al uso de las computadoras muchas tareas repetitivas se optimizaron y hoy en día es casi inconcebible trabajar sin una computadora.