LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA FONETICA Y FONOLOGIA

  • 4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    En grecia,Eurípides, Platón y Aristóteles.
    Realizaron estudios sobre vocales y consonantes, distinguiéndolas, estudio sobre aspectos acústicos en cuanto a sonidos y ruidos atendiendo a las vocales, consonantes que se refiere al modo y lugar de articulación desde el punto de vista articulatorio, así como acústico respectivamente.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX
    En Alemania.
    Un grupo de lingüistas neogramáticos,trataron de comprobar que los cambios fonéticos no tenían excepción, desde una posición mecanicista, y desarrollaron la fonética.
  • 1886

    1886
    Francia, P. Passy, secretario de la Société pour la reforme de l’orthographe junto con un grupo de profesores de inglés.
    Creación del El Fonetik Ticer, publicacion sobre fonética.
  • 1894

    1894
    España,Nebrija, Publicación de la Gramática donde se recoge las Ortografías y las Gramáticas académicas desde sus orígenes.
  • 1895

    1895
    España,Fernando de Araujo, Primera publicación de los estudios de fonética castellana, que constituye la primera Fonética de la lengua española concebida como tal.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX
    Rusia (Kazán y Petersburgo),Baudouin de Courtenay,dio la definición de fonema como unidad funcional, aunque tuvo como limitación que lo consideró una unidad psicológica.
  • 1920

    1920
    Francia /suiza,Ferdinand de Saussure ,caracterizo la lengua como un sistema de signos, se ocupó por los fenómenos sonoros, estudió las características de los sonidos, la sílaba, el cambio fonético y las diferencias entre lengua oral y escrito también estableció diferencias entre fonética y fonología.
  • 1925

    1925
    En España,T. Navarro Tomás y E. Alarcos, publicaron las primeras fonologías del español.
  • 1928

    1928
    Praga,Jakobson, Trubetzkoy y Karcevsky.
    Se ocuparon de los fenómenos sonoros de la lengua mediante la fonología y en cuyo objeto de estudio se encontraba el fonema como elemento fundamental del sistema.
  • 1933

    1933
    Trubetskoy en el II congreso de lingüísticas de ginebra.
    considera que la ortología y ortografía, estarían relacionadas y emparedadas con la fonología,pues todas hincapie en los aspectos distintivos del plano de la expresión.
  • 1939

    1939
    NACIMIENTO DE LA FONOLOGIA,
    Gracias a la obra de los principios de fonología de trublzkoy se logra diferenciar la fonética de la fonología.
  • 1960

    1960
    Europa,Diversos autores ,Aparecen los primeros trabajos sobre la texto lingüística o lingüística del texto, como rama de la propia lingüística y que se ocuparía de una unidad mayor, el texto o discurso, donde funcionarían el resto de las unidades.
  • 1970

    1970
    Europa,las investigaciones sobre el lenguaje se movieron en tres direcciones: las referidas al análisis de las estructuras del discurso (Sintaxis del texto o del discurso),las referidas a los procesos cognitivos en los que el lenguaje interviene y que arrojaron luz acerca de la comprensión y producción de significados (Psicología Cognitiva)y las que investigan el lenguaje en los procesos de interacción socio-cultural (Pragmática).
  • 1980

    1980
    Europa, el campo del procesamiento dio apoyo la investigación en las diversas disciplinas que se ocupan del discurso: sociolingüística, psicolingüística, lingüística propiamente dicha, sociología del lenguaje, psicología educacional.
  • EN LOS ULTIMOS AÑOS.

    EN LOS ULTIMOS AÑOS.
    Rusia,Vygostsky y la Escuela histórico cultural y la Lingüística Discursiva,han ido conformando teóricamente el enfoque cognitivo, comunicativo y el sociocultural sobre la unidad del pensamiento y el lenguaje en el proceso de elaboración y transmisión de los significados, lo que permite explicar sus dos funciones esenciales: la fonética y la semiótica.
  • 2021

    2021
    Línea de Tiempo de la Historia de la Fonética, Estefani Edrith Elias Estrada, Manuel Humberto Urzola Acosta,CECAR III semestre-Fonética.
    Actividad realizada con el fin de conocer los antecedentes de la historia de la fonética y fonología..