-
Matemático e ingeniero informático, inventor de las máquinas calculadoras programables.
-
Babbage creó una máquina analítica de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
-
También llamado el padre de la teoría de computabilidad, o de la informática.
-
Un invento que ayudó a la segunda guerra para Inglaterra.
Resolvía problemas matemáticos expresados a través de algoritmos. -
Creada por John Mauchly y John Eckert, podía realizar 5000 sumas o 500 multiplicación por segundo.
-
-
Uno de los primero tres lenguajes de programación moderna.
Este fue creado por John Backus et al. -
Cofundador de Apple junto con su amigo Steve Wozniak.
-
Creador de Microsoft.
-
-
Parte de los tres primeros lenguajes de programación modernos.
Creado por John McCarthy et al. -
Parte de los primeros tres lenguajes de programación modernos.
Fue creado por Short Range Committee, gran parte fue influenciado por Grace Hopper. -
Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal y como se usa en el inglés moderno.
transfiere información en equipos eléctricos. -
-
Publicado como estándar por primera vez
-
-
Se dice que el logo de Apple es un homenaje a Alan Turing, por su forma en la que murió (Envenenado por una manzana) y los colores haciendo referencia a su preferencia sexual.
-
Este ordenador no tenía su propio monitor.
-
Fue el primer ordenador de consumo masivo.
Mejoró mucho comparando la versión anterior. -
-
Fue el primer teléfono móvil que salió al mercado.
era pesado y algo voluminoso, era analógico. -
Se lanza al mercado la Macintosh.
-
Este código se usa en la mayoría de los ordenadores.
-
Se le conoce como el padre de la web.
Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo "HTTP". -
Se le considera el primer smartphone.
-
Este aparato fue novedoso, entró al mercado y tuvo gran éxito, fue la primera vez que se digitalizó la música de formalmente.
-
Fue el primer teléfono inteligente que contaba con una pantalla táctil.
-
Steve Jobs pensó este aparato como una computadora aún más personal, algo más íntimo con el usuario.