-
Fue un enfrentamiento bélico llevado a cabo entre el 11 y el 25 de mayo de 1900, durante la Guerra de los Mil Días. Fue la batalla más importante de este conflicto, dando por finalizada la campaña de Santander a favor del gobierno
-
El 21 de noviembre de 1902, representantes del gobierno y de la revolución liberal, a bordo del acorazado Wisconsin, buque insignia de la flota que Estados Unidos tenía fondeada en Panamá, firmaron el tratado con que oficialmente se dio fin al conflicto.
-
La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903 después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.
-
Fue presidente de Colombia entre 1904 y 1909, viéndose obligando a renunciar por varios problemas sociales y presionado por sus opositores.
-
En 1914 en Totoró y Sotará los indígenas se negaron a pagar terrajes, produciéndose la toma pacífica de Paniquitá. Todos los indígenas debían alzarse y tomarse las haciendas de la cordillera.
-
La Fuerza Aérea Colombiana es una de las tres instituciones de las Fuerzas Militares de Colombia, encargada de acuerdo a la Constitución de 1991 de la labor de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano para defender la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional.
-
Esta encargado de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios del país, así como emitir la moneda de curso legal, el peso. La entidad fue creada por medio de la Ley 25 de 1923.
-
La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga,
-
Triunfó la candidatura liberal de Enrique Olaya Herrera. Comienza una era de grandes transformaciones en todos los órdenes, conocida como la República liberal.
-
Es el conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933.
-
Serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948.
-
El liberal Alberto Lleras Camargo y el conservador Laureano Gómez firmaron el Pacto de Benidorm, el 24 de julio de 1956, para dar inicio al Frente Nacional en el cual los partidos se turnarían la presidencia y se repartirían la burocracia a los diferentes niveles de gobierno en partes iguales hasta 1974.
-
Las Farc se fundan oficialmente en 1964, cuando Marquetalia era uno de los resquicios de la época de la violencia: algunos liberales que se habían armado para hacerle frente a los ejércitos conservadores, no habían entregado las armas cuando el general Rojas Pinilla había concedido una amnistía general.
-
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) surgió en los años sesenta, cuando Colombia estaba saliendo de un sangriento conflicto conocido como La Violencia, y numerosos movimientos religiosos o estudiantiles, algunos de los cuales se inspiraron en la revolución cubana, estaban ganando fuerza en el país.
-
Movimiento político, como izquierda democrática, conocido como Alianza Democrática M-19 (AD-M-19), fue uno de las fuerzas políticas más importantes en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.
-
Los paramilitares, que en la década de 1980 empezaron a financiarse y a ser conformados por narcotraficantes. En Colombia, la guerra contra el narcotráfico empieza el 30 de abril de 1984, fecha del asesinato del Ministro de Justicia: Rodrigo Lara Bonilla; ordenado por el líder del Cártel de Medellín, Pablo Escobar.
-
La toma del palacio de Justicia, denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19)
-
Galán resultó asesinado el 18 de agosto de 1989 poco antes de comenzar su discurso en un evento público electoral en el municipio de Soacha, Cundinamarca.17
-
La Constitución Política de La República De Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Reemplazó a la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la presidencia del liberal César Gaviria.
-
El día 2 de diciembre de 1993, un día después de haber cumplido 44 años, Escobar fue arrinconado por la Fuerza Pública y por las amenazas que pesaban sobre su familia.
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia fueron una organización terrorista, paramilitar, narcotraficante y contrainsurgente de extrema derecha, que participó en el conflicto armado interno en Colombia