-
Aristóteles formuló teorías sobre el movimiento y la física basadas en observaciones y razonamiento filosófico.
-
Demócrito propuso la idea de que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.
-
Tales de Mileto, uno de los primeros filósofos presocráticos, propuso que el agua es el principio de todas las cosas y realizó observaciones sobre la electricidad estática.
-
Copérnico desarrolló la teoría heliocéntrica, que afirmaba que la Tierra y los otros planetas giraban alrededor del Sol.
-
Galileo Galilei hizo observaciones astronómicas con un telescopio y formuló leyes sobre el movimiento de los objetos.
-
Isaac Newton publicó "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" (Principios matemáticos de la filosofía natural), donde enunció sus tres leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal.
-
James Clerk Maxwell desarrolló las ecuaciones de Maxwell, que unificaron la electricidad y el magnetismo y sentaron las bases de la teoría electromagnética.
-
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
-
La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.
-
Niels Bohr desarrolló el modelo atómico que incorporaba la mecánica cuántica, sentando las bases para la física cuántica.
-
Murray Gell-Mann propuso la existencia de quarks, partículas subatómicas fundamentales.
-
Descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), confirmando la existencia de la partícula predicha por el Modelo Estándar de la física de partículas.