-
El Intel 4004 (i4004), fue el primer microprocesador en un solo chip, así como el primero disponible comercialmente.
• Microprocesador de 4 bits.
• Contiene 2.300 transistores.
• Encapsulado CERDIP de 16 pines.
• Máxima velocidad de reloj: 740KHz.
• Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento
separado de programas y datos.
• Instrucciones de 8 bits de ancho, que no deben ser
colocadas en la misma memoria de datos de 4 bits.
• Este microprocesador consta de 46 instrucciones. -
El 1 de abril Intel anunció una versión mejorada de su procesador anterior.
Bits implantando con tecnología PMOS.
El i8008 emplea direcciones de 14 bits,
El circuito integrado del i8008,
Tiene un bus compartido de datos y direcciones de 8
bits
El i8008 puede acceder a 8 puertos de entrada y 24 de
salida. Este microprocesador tenía un
reloj interno de 500Khz. -
Formó parte del IBM, primera computadora personal se basó en el diseño del microprocesador i8080 y tiene cuatro registros generales de 16 bits, que también puedan ser accedidos como 8 registros de 8 bits, con cuatro registros.
-
Junto con el i 8086 formó parte de las IBM PCs también contenía cuatro registros generales de 16 bits que también pueden se accedidos como 8 registros de 8 bits con 4 registros.
-
El 1 de febrero de 1982 Intel dió un nuevo vuelco a la industria con una velocidad entre 6 y 25 MHz y un diseño mucho más cercano a los actuales microprocesadores. El 286 tiene el honor de ser el primer microprocesador usado para crear ordenadores clonados en masa.
-
El 16 de octubre de 1985 Intel lanza el i 80386 con arquitectura de x86 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta principio de los 90 tenía la velocidad de reloj entre 16 y 40Mhz destaco principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits.
-
El 10 de abril de 1989 aparece el Intel 80486DX de nuevo con tecnología de 32 bits y como novedad principal, la incorporación del cache de nivel 1(L1) en el propio chip. Estas características aceleran enormemente la transferencia de datos de este cache al procesador.
-
El 22 de marzo de 1993 ve la luz por primera vez el Pentium también conocido por el nombre clave P54C. Estos procesadores partían en una velocidad inicial de 60MHZ llegando a los 200MHZ poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, y un bus de datos de 64 bits permitiendo un acceso de memoria de este tamaño.
-
El 27 de marzo de 1995 sale una nueva generación de procesadores el procesador Pentium pro. Es la sexta generación de arquitectura x86. Buscaba remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones pero luego se centró como el chip en el mundo de los servidores.
-
Intel lanza al mercado el Intel Pentium II con arquitectura x86 basado en una versión modificada del núcleo P6 usado por primera vez en el Intel Pentium Pro añade el conjunto de instrucciones MMX para la reproducción de audio y video.
-
El 26 de febrero de 1999 llegó el Pentium III, microprocesador de arquitectura i686 las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE.
Velocidad de CPU: 450MHz a 1.4GHz
Velocidad de FSB: 100MHz a 133MHz
Conjunto de instrucciones: x86 (686) -
Continuando la estrategia, Intel, en el desarrollo de procesadores para el segmento de mercados específicos, el procesador Celeron es el nombre que lleva la línea de bajo costo de Intel. El objetivo fue poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. Se diseña para añadir valor al segmento del mercado de los PC.
-
El 20 de noviembre de 2000 sale al mercado el Pentium 4 microprocesador de séptima generación, basado en la arquitectura x86.
Fabricante del Pentium 4: Intel.
Frecuencia de CPU: 1,3GHz a 3,8GHz
Frecuencia FSB: 400 MT/s a 1066MT/s
Conjunto de instrucciones: x86 (i386),
x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3 -
Es un procesador que fue desarrollado conjuntamente por Intel y hewlett-packard tiene una memoria cache de nivel 1 de 16kb para instrucciones y otra de 16kb para datos la cache de nivel 2 esta unificada y tiene un tamaño de 256kb la caché de nivel 3 también esta modificada y varía el tamaño desde 1.5mb hasta los 9mb su frecuencia de operación supera los 90MHZ dependiendo del modelo.
-
Intel anuncia la nueva generación xeon dual core con la tecnología de doble núcleo este nuevo procesador brinda un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido de la competencia su arquitectura es de 64bits y ´posee dos CPUs 2x2.
-
Es un microprocesador de 32 bits el cual dispone de los núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subproceso múltiples y para multitarea puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente fue el primer procesador Intel usado en Apple incluye una memoria caché de 2mb el núcleo de ejecución del procesador contiene un pipeline de 12 etapas con velocidades previstas de ejecución entre 1 a 2.5GHz.
-
Posee una misma estructura que su antecesor (core duo) pero se ha diseñado para ofrecer un potente rendimiento con ahorro energético para que pueda hacer más al mismo tiempo sin relentizar su marcha tiene una memoria caché de dos niveles de hasta 4mb su frecuencia de operación es mayor a un 1ghz llegando a alcanzar los 3.3ghz.
-
Integra una experiencia informática rápida y flexible está equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición. Un motor de video de avanzada que ofrece una fluída reproducción de video así como capacidades 3d de avanzada lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano este procesador es doble núcleo con multitarea de 4 hilos.
-
Es una nomenclatura que designa procesadores de gama alta media o media de la marca Intel, lanzada al mercado en inicios de 2011, diseñados para usuarios que realizan tareas y aplicaciones mas exigentes, edición de videos, ejecutar video juegos pesados.
-
Son procesadores de gama alta, es decir que requieren de un buen ordenador para instalarlo, actualmente son los procesadores más potentes que existen.
-
Intel saca su línea más reciente de procesadores de la familia Core, los i9 contienen entre 10 y 18 núcleos, con velocidad de reloj de 3.6 a 4.3 con turbo, 2600 millones de transistores, con capacidad máxima de 128 gb ddr4 ram.
-
Luis Enrique Bustamante Valencia
Marco Antonio Fuentes Bernal
Gabriel Victoria Gregorio
https://eva.fing.edu.uy/file.php/195/presentaciones/presentacion8086-1de2.pdf https://www.waltercarnero.com/cfp/apuntes/Microprocesadores-2018.pdf https://www.intel.la/content/www/xl/es/products/processors/core.html Lunes 15 de marzo de 2021