-
Desde comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística (representaciones gráficas en pieles, palos de madera, rocas y paredes de cuevas) para censos.
Los Babilonios usaban tablitas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre producciones agrícolas y trueques.
Los Egipcios analizaban los datos de la población y rentas del país antes de construir las pirámides -
Los Libros Bíblicos de números y Crónicas incluyen trabajos de estadística
En el siglo III en su libro "La República" ya asociaba el término "estadística" con asuntos del Estado. -
(Siglo V-XV)El Imperio Romano: El primer gobierno que recopiló datos de su población, superficie y rentas de sus territorios
Época Precolombina: Se encuentran antecedentes de estadística
(registros de población, pertenencias, aprovechamientos de recursos y recaudación de tributos). -
Comenzó en inglaterra el registro de nacimientos y defunciones
-
La estadística pasó a ser de carácter estatal, inician los registros demograficos.
En la Universidad Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de Estadística. -
Nace la etapa de la estadística probabilística.
La estadística tuvo aplicaciones de tipo matemático, político y gubernamental -
Se aplico en investigaciones de problemas sociales y educativos.
Se desarrolló la teoría de la inferencia estadística. -
En la actualidad, la estadística es un potente auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas: sociología, sicología, geografía humana, economía, etc., además de ser considerada una herramienta indispensable para la toma de decisiones.