-
2000 BCE
El papiro de Ebers
Menciona unas fiebres pestilentes,probablemente malaria, que asolaron a la población de las márgenes del Nilo. -
Period: 460 BCE to 385 BCE
Hipócrates
Uso las expresiones epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios de determinados lugares, secundo las creencias populares sobre el contagio, y atribuyó la aparición de enfermedades al ambiente malsano (miasmas) -
430 BCE
Plaga de Atenas
la plaga de Atenas, que asoló esta ciudad durante la Guerra del Peloponeso. -
100
Plinio el viejo
El naturalista romano Plinio el viejo, hace la descripción de cómo los trabajadores expuestos al polvo, presentaban enfermedades en las vías respiratorias, esto hizo necesario el empleo o el uso de bolsas, para minimizar los casos o pacientes afectados. -
200
Galeno
Galeno, observa y detalla las enfermedades de los mineros y curtidores, esto permitió tener más información sobre las causas de afectaciones a la salud en esas ocupaciones. -
John Snow Siglo XIX
John Snow, un médico británico, utiliza la epidemiología para rastrear el brote de cólera en Londres y demuestra la relación entre la enfermedad y la contaminación del agua -
Louis Pasteur y Robert Koch Siglo XIX
desarrollan la teoría germinal de la enfermedad y las técnicas de cultivo de microorganismos, sentando las bases de la epidemiología moderna. -
Richard Doll y Bradford Hill Siglo XX
La epidemiología moderna comienza a desarrollarse con el trabajo de investigadores como Richard Doll y Bradford Hill, quienes estudian la relación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón. -
Epidemiología de Campo
Surge la epidemiología de campo, con el desarrollo de la epidemiología de brotes, que se utiliza para investigar y controlar enfermedades infecciosas -
Programa de Salud Pública de los CDC en los Estados Unidos
Impulsa la investigación y la aplicación de la epidemiología en la salud pública. -
Epidemiología analítica
Utiliza estudios de casos y controles y cohortes para identificar factores de riesgo. -
Epidemiología molecular
Se reconoce la importancia epidemiología molecular la comprensión de enfermedades a nivel genético -
Disciplina Epidemiológica Siglo XXI
La epidemiología se convierte en una disciplina fundamental en la gestión de pandemias como la gripe H1N1, el Ébola y la COVID-19.