-
El Papa Pío XII emite discursos sobre ética médica, sentando las bases para la bioética desde una perspectiva teológica.
-
Reflexiones filosóficas y éticas sobre la vida y la moralidad, incluyendo el pensamiento de Hans Jonas y el concepto de biomoralidad propuesto por U. Forti en 1969.
-
Daniel Callahan y William Gaylin fundaron esta organizacion destinada a regular experimentaciones médicas.
-
Van Rensselaer Potter introduce el término "bioética" en su artículo "Bioethics, the Science of Survival", enfatizando la necesidad de una reflexión ética sobre las problemáticas de la vida en el contexto del desarrollo tecnológico.
-
Potter publica "Bioethics: a Bridge to the Future", donde propone que la bioética debe conectar la cultura científica con la humanística.
-
Desarrollo del principialismo en bioética con T.L. Beauchamp y J.F. Childress, quienes publican "Principles of Biomedical Ethics", estableciendo un enfoque normativo.
-
Publicación de la encíclica "Veritatis Splendor" por Juan Pablo II, que aborda problemáticas bioéticas contemporáneas como el aborto y la eutanasia.
-
Centros e institutos de bioética en América Latina, Europa, y Australia, con figuras como Peter Singer promoviendo debates contemporáneos sobre bioética.